Bolsa cerró con pérdidas arrastrada por acciones de empresas con operaciones en Brasil
El índice Ipsa -de las 40 acciones líderes de la Bolsa de Santiago- cedió un 1,09% a 3.890,58 punto.<br>
La bolsa chilena cayó este lunes por cuarta jornada consecutiva, en medio de una liquidación de activos en mercados emergentes tras un débil dato comercial de China, a lo que se sumó un creciente temor sobre la economía de Brasil y su efecto en la cotización de algunas firmas locales.
El índice Ipsa -de las 40 acciones líderes de la Bolsa de Santiago- cedió un 1,09% a 3.890,58 puntos -su nivel más bajo en más de un mes-, mientras que el indicador general Igpa cayó un 0,94% a 18.984,54 unidades.
Las importaciones de China cayeron un 20,5% en febrero respecto al año anterior, informó el domingo la Administración General de Aduanas, lo que elevó las preocupaciones sobre el crecimiento del mayor consumidor mundial de materias primas y su efecto en la región.
En Brasil, las acciones también caían con fuerza y el real bajaba por sexta sesión seguida frente al dólar, lo que afectó a acciones de firmas chilenas con filiales en ese país, dijeron operadores.
Los papeles del grupo Latam Airlines -integrado por la chilena Lan y la brasileña Tam- lideraron las bajas en la plaza de Santiago con un descenso del 4,7% y los papeles de la minorista Cencosud perdieron un 2,17%.
El monto transado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó el equivalente a unos US$61,7 millones, por debajo del promedio diario de la plaza.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.