Bolsa chilena cerró a la baja en línea con mercados internacionales
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, registró un descenso de 0,43% a 4.798,29 puntos.
La Bolsa chilena cerró con una leve baja hoy en línea con el negativo desempeño de los principales mercados internacionales, ante el temor de los inversionistas a una profundización de la crisis de deuda en la zona euro, en una sesión en la que destacó el retroceso de las acciones de retail y materias primas.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, registró un descenso de 0,43% a 4.798,29 puntos.
En tanto, el índice general Igpa perdió 0,34% a 22.743,12 unidades, mientras el Inter-10 retrocedió 0,07% a 5.654,57 puntos.
La expectativa de que Grecia deberá reestructurar su deuda, las dudas sobre la capacidad de España para implementar las medidas de austeridad tras la derrota del gobernante partido socialista en las elecciones regionales y la reducción en la perspectiva de las calificaciones crediticas de Italia y Bélgica, aumentaron la preocupación de los inversionistas sobre la situación financiera en la región, arrastrando a la baja a las principales bolsas internacionales.
El índice FTSEurofirst 300 de acciones europeas líderes bajó 1,73% a 1.116,52 puntos, su menor nivel en cinco semanas, mientras el principal indicador bursátil de Estados Unidos, el promedio industrial Dow Jones, registró un descenso de 1,05% a 12.381,26 unidades.
Las pérdidas en la Bolsa chilena fueron lideradas por los sectores Retail (0,46%), Commodities (0,44%) y Utilities (0,34%), mientras que la única alza la anotó Comunicación y Tecnología, con leve aumento de 0,14%.
En cuanto a acciones particulares los mayores descensos correspondieron a SLV (9,4%), CALICHERA-B (4,76%) y EWG (4,03%), mientras que los principales avances los anotaron SANTANA (13,84%), SCHWAGER (7,73%) y LITORAL (7,41%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.