Bolsa chilena cerró con leve baja pese a positivo contexto internacional

El índice selectivo Ipsa, que agrupa a las 40 principales empresas que transan en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), cayó 0,11% a 4.482,68 puntos.




La bolsa chilena cerró estable el martes, pese al buen desempeño de los mercados externos y la caída en los precios del petróleo, en una sesión en la que destacó el descenso de los títulos del grupo energético y forestal Empresas Copec.

El índice selectivo Ipsa, que agrupa a las 40 principales empresas que transan en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), cayó 0,11% a 4.482,68 puntos.

En tanto, el general Igpa anotó un descenso de 0,19% a 21.365,44 unidades y el Inter-10 ganó 0,41% a 5.323,48 puntos.

Las acciones de Copec, el papel con mayor peso en el IPSA, cayeron 1,49% a $7.920,3,  afectadas por la detención de las operaciones en una planta de celulosa de su filial forestal, debido al bajo caudal de un río que la alimenta.

La caída de Copec arrastó a la baja al IPSA, que había anotado ganancias en la mañana en línea con los mercados internacionales y el dato de inflación de febrero, que se ubicó dentro de lo esperado.

El INE informó esta mañana que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento de 0,2% en febrero, exactamente la variación que esperaba el mercado, lo que confirmó la expectativa de que el Banco Central elevará la Tasa de Política Monetaria (TPM) desde 3,5% a 3,75% en su reunión de la próxima semana.

Operadores señalaron que el mercado ya tiene internalizada un alza en la tasa de esa magnitud, mientras que una inflación mayor a la esperada podría haber despertado el temor a un alza de 50 puntos en la tasa.

Los precios del crudo retrocedieron hoy ante expectativas de que la OPEP eleve su producción, luego de que el ministro de Petróleo de Kuwait dijo que la organización evalúa la medida, lo que impulsó a las bolsas internacionales.

Los mayores descensos los registraron las acciones de Construcción e Inmobiliario (0,98%), Commodities (0,53%) y Consumo (0,19%).

En tanto las principales alzas correspondieron a Industrial (0,29%), Utilities (0,24%) y Comunicación y Tecnología (0,05%).

En cuanto a papeles particulares las bajas fueron encabezadas por ANDINA-A (10,04%), CALICHERA-A (3,03%) y CAMANCHACA (1,99%) mientras que los aumentos los lideraron ESVAL-C (6,92%),INFORSA (6,51%) y TATTERSALL (5,04%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.