Bolsa chilena cerró con leve baja siguiendo a mercados internacionales
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, cayó 0,26% a 4.851,01 puntos, tras haber alcanzado en la sesión anterior su mayor valor desde el 24 de enero de 2011. En la semana el indicador acumuló un aumento de 0,78%.
La Bolsa chilena cerró con una leve baja este viernes siguiendo la tendencia de los mercados internacionales y luego de que el Banco Central elevara la Tasa de Política Monetaria (TPM) en mayor magnitud que la prevista por los analistas.
El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, cayó 0,26% a 4.851,01 puntos, tras haber alcanzado en la sesión anterior su mayor valor desde el 24 de enero de 2011.
En la semana el indicador acumuló un aumento de 0,78%.
En tanto, el índice general Igpa perdió hoy 0,2% a 22.966,67 unidades, mientras el Inter-10 retrocedió 0,32% a 5.645,32 puntos.
Las bolsas europeas cayeron arrastradas por duros comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, sobre la crisis de deuda soberana de los países periféricos y por la inflación récord en dos años y medio que se registró durante abril en Estados Unidos.
El índice FTSEurofirst 300 de acciones europeas líderes retrocedió 0,4% a 1.140,53 puntos, mientras el principal indicador bursátil de Estados Unidos, el promedio industrial Dow Jones, registró un descenso de 0,79% a 12.595,67 unidades.
A nivel local el Banco Central subió ayer la tasa de referencia en 50 puntos a 5%, mientras el mercado había apostado por un aumento de sólo 25 puntos.
Las acciones de Falabella, la novena empresa con mayor peso en el Ipsa, subieron 0,21% a $5.079,9, luego que la compañía reportó utilidades para el primer trimestre mayores a las esperadas por los analistas.
Las principales pérdidas en la Bolsa chilena correspondieron a los títulos de los sectores Comunicación y Tecnología (0,9%), Banca (0,73%) y Commodities (0,52%), mientras que el único avance lo anotó Construcción e Inmobiliario con un incremento de 2,62%.
En cuanto a acciones particulares los descensos fueron encabezados por CRUZADOS (9,96%), CEM (6,25%) y CAROZZI (5,4%) mientras que las mayores ganancias correspondieron a QUILICURA (15,9%), AXXION (5,56%) y CURAUMA (4,5%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.