Bolsa chilena cerró estable tras cinco jornadas de bajas impulsada por eléctricas

El índice selectivo Ipsa, que agrupa a las 40 principales empresas que transan en la Bolsa de Comercio de Santiago, registró un leve avance de 0,02% a 4.325,12 puntos.<br>




La bolsa chilena cerró plana hoy por compras en acciones con precios atractivos, tras cinco jornadas consecutivas de bajas, aunque la preocupación de los inversionistas por el impacto que tendrá el terremoto y tsunami en Japón en el desempeño de la economía mundial impidió un avance mayor en los precios.

El índice selectivo Ipsa, que agrupa a las 40 principales empresas que transan en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), registró un aumento de 0,02%a 4.325,12 puntos.

En tanto, el índice general Igpa anotó un descenso de 0,01% a 20.723,44 unidades y el Inter-10 ganó 0,31% a 5.172,06 puntos.

Las acciones europeas cayeron el lunes a un mínimo de tres meses y los principales índices de Wall Street terminaron con retrocesos, mientras la economía nipona, la tercera más grande del mundo, sufría la paralización en las operaciones de importantes sectores productivos debido a los daños en infraestuctura y los cortes de energía que ocasionaron el sismo y el maremoto de la semana pasada.

Los mayores incrementos en la Bolsa chilena los presentaron las acciones de Utilities, que subió un 1,51% favorecido por al aumento en los precios de las empresas eléctricas.

Los papeles de la generadora Colbún subieron 6,09% a $124,15, mientras el holding energético Enersis cerró con un aumento de 1,37% a $188,15 y su filial Endesa anotó una ganancia de 1,29% a $826,51 por acción.

En tanto Commodities subió 0,25% y Consumo ganó un 0,08%, mientras las mayores bajas las anotaron Construcción e Inmobialirio (2,01%), Industrial (0,96%) y Banca (0,71%).

En cuanto a acciones particulares, los principales aumentos correspondieron a IYE (7,33%), COLBUN (6,09%) y CAROZZI (5,21%), mientras que los mayores retrocesos los presentaron MARINSA (5,41%), VAPORES (4,1%) e INVERMAR (4,03%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.