Bolsa chilena subió 2,2% por caída del petróleo y alza en mercados internacionales
La totalidad de los sectores que transan en la plaza local terminó la jornada con ganancias, destacando los incrementos en Construcción e Inmobiliario (5,34%), Consumo (3,19%) y Retail (3,03%).
La bolsa chilena cerró con un alza de 2,2% en línea con los aumentos del Dow Jones y los principales mercados internacionales ante positivas perspectivas para la economía mundial y la caída en los precios del petróleo.
El índice selectivo Ipsa, que agrupa a las 40 principales empresas que transan en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), se ubicó en 4.515,96 puntos, su mayor nivel desde el 16 de febrero pasado.
Esta es la mayor ganancia diaria del mercado desde el 15 de febrero cuando anotó un aumento de 2,56%.
En tanto, el índice general Igpa anotó un avance hoy de 1,75% a 21.492,19 unidades, mientras el Inter-10 registró un incremento de 2,41% a 5.395,36 puntos.
EL mayor optimismo en los mercados internacionales impulsó compras en acciones con precios atractivos, pero operadores señalaron que ello no necesariamente implica un cambio de tendencia.
"Fue un rebote de corto plazo (...), aunque se mantiene la incertidumbre en el mercado", aseguró Arturo Curtze, operador de la corredora Tanner.
La plaza chilena ha caído con fuerza en lo que va del año, principalmente por una toma de ganancias tras el avance del 38% que registró en el 2010.
La totalidad de los sectores que transan en la Bolsa terminó la jornada con ganancias, destacando las alzas en Construcción e Inmobiliario (5,34%), Consumo (3,19%) y Retail (3,03%).
En cuanto a acciones particulares, los mayores aumentos correspondieron a IANSA (7,4%), SALFACORP (7,07%) e INVERMAR (6,67), mientras que las principales bajas las anotaron SCHWAGER (4,6%), ITATA (4,05%) y MELON (3,4%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.