Bolsa chilena suma caída de 6% en el año pese a ganancias de esta jornada

La fuerte baja anotada en el período enero-marzo se explicó principalmente por salida de inversionistas extranjeros y la corrección que tuvieron los precios a comienzos de año tras haber rentado cerca de 40% en 2010.




El indice selectivo Ipsa, de las 40 principales empresas que transan en la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró hoy con un alza de 0,66% a 4.624,47 puntos, favorecido por el aumento en los precios de las acciones de bancos, constructoras y firmas de consumo.

Sin embargo, en el primer trimestre de 2011 la Bolsa chilena acumuló un retroceso de 6,15% medido en pesos, y de 8,05% en dólares, afectada por la salida de inversionistas extranjeros hacia mercados de economías desarrolladas y la fuerte corrección que tuvieron los precios a comienzos de año tras haber rentado un 37,59% en 2010.
 
En tanto, el índice general Igpa anotó hoy un incremento de 0,57% a 21.871,92 unidades, mientras el Inter-10 ganó 0,81% 5.435,69 puntos.

Los sectores que registraron los mayores avances en la jornada fueron Banca (1,92%), Construcción e Inmobiliario (1,62%) y Consumo (1,49%), mientras el único descenso correspondió a Indsutrial, con una caída de 0,35%.

En la sesión destacó la colocación de la primera parte del aumento de capital del Banco de Chile, institución que recaudó unos US$180 millones, luego de subastar poco más de 1.398 millones de acciones a un precio mínimo de $62 por papel.

Las acciones del Banco de Chile cerraron con un incremento de 4,27% a $65,70 por unidad.

Por acciones, los principales aumentos los presentaron CALCHA-OSA (48,57%), FROWARD (16,67%) y COLO COLO (7,14%), mientras los principales retrocesos correspondieron a VAPORES (2,45%), AGUAS-A (2,13%) y POLPAICO (1,65%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.