Bolsa chilena sumó caída semanal de 4,5% ante deterioro en escenario externo

El índice selectivo Ipsa cerró hoy con una caída de 1,07% a 4.324,28 puntos afectado por la incertidumbre de los inversionistas tras el terremoto en Japón.




La bolsa chilena cerró con una caída de 1,07% hoy, y completó su quinta jornada consecutiva de descensos, debido a la preocupación de los inversionistas por el desempeño de la economía mundial tras el terremoto en Japón, la cifra de inflación mayor a la esperada en China y la caída en la confianza del consumidor en Estados Unidos.

El índice selectivo Ipsa, que agrupa a las 40 principales empresas que transan en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), se ubicó en 4.324,28 puntos.

Con este resultado el indicador acumuló un descenso de 4,49% en una semana marcada por los conflictos en Medio Oriente y los temores sobre la estabilidad financiera en Europa tras las rebajas en la calificación de España y Grecia.

A ello se le sumó hoy el hecho de que Japón, la tercer mayor economía del mundo, sufrío el peor terremoto de su historia.

Los inversionistas también se mantenían cautelosos dado que los datos de la inflación china superaron las expectativas en febrero y se esperaba que subieran más, aumentando la presión para un mayor endurecimiento monetario.

En tanto la confianza del consumidor estadounidense cayó a su nivel más bajo en cinco meses en los primeros días de marzo por un alza en los precios de la gasolina, mostró el viernes un sondeo.

En la bolsa chilena, el general Igpa cayó hoy 0,95% a 20.725,30 unidades y el Inter-10 perdió 1% a 5.156,38 puntos.

En la jornada destacó la caída de los papeles de la naviera Vapores que se desplomaron un 10,52% a $324,21 por acción, en medio de temores por eventuales daños a la infraestructura o cierre de rutas marítimas ante la alerta de tsunami que afecta a las costas del Pacífico.   

La totalidad de los sectores que transan en la bolsa chilena presentaron bajas destacando los descensos de Construcción e Inmobiliario (1,59%), Utilities (1,59%) y Consumo (1,15%).

En cuanto a acciones particulares, los principales retrocesos correspondieron a ENACAR (13,98%), VAPORES (10,52%) y CAMPOS (8,19%), mientras que las mayores alzas las anotaron ENAEX (1,72%), PILMAIQUEN (1,67%) e IAU (0,94%).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.