Bolsa peruana cayó más de 3% por resultados de primera vuelta presidencial
El índice general de la bolsa limeña IGBVL retrocedió un 3,14% a 20.588,69 puntos, mientras que el índice selectivo ISBVL, que agrupa a los papeles líderes, perdió un 3,41% a 28.215,63 puntos.
La bolsa peruana cerró este lunes con una caída de más de 3% tras el paso a segunda vuelta presidencial del candidato nacionalista Ollanta Humala y de la legisladora Keiko Fujimori, debido a la incertidumbre que generan algunas de las propuestas de ambos candidatos, como gravar las ganancias de las mineras.
El índice general de la bolsa limeña IGBVL retrocedió un 3,14% a 20.588,69 puntos, mientras que el índice selectivo ISBVL, que agrupa a los papeles líderes, perdió un 3,41% a 28.215,63 puntos.
En tanto, el sol peruano cerró a la baja en una sesión volátil y también afectado por el nerviosismo por la segunda vuelta presidencial. La moneda cayó un 0,14% a 2,802/2,803 unidades por dólar frente a las 2,797/2,799 unidades del cierre del viernes.
Agentes de la bolsa señalaron que los inversionistas no ven con buenos ojos a ninguno de los dos candidatos, que tienen propuestas populistas como gravar a las ganancias extraordinarias de las mineras, que tienen un gran peso en el mercado bursátil.
"El tema es que el mercado no ve con buenos ojos al candidato más votado. Ollanta (Humala) es un candidato contra el libre mercado. (...) estamos entre un populismo de derecha y un populismo de izquierda", dijo José Menor, analista de la correduría Juan Magot SAB.
El analista agregó que el "el tema político ha creado una disyuntiva y aún habrá que evaluar qué conviene al país".
Los mercados bursátil y cambiario de Perú estarán atentos a la campaña presidencial para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 5 de junio.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.