Comisón cubana de Derechos Humanos reporta el mayor número de detenciones políticas en 30 años

796 arrestos reportó hoy la CCDHRN durante el mes de diciembre, superando con creces noviembre cuando se registraron 257 arrestos. <br>




La Comision Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) anunció hoy 796 detenciones por motivos políticos en la isla en diciembre, la mayor cifra en 30 años, según el comunicado. La ilegal, pero tolerada CCDHRN reportó un alto número de encierros de corta duración, al igual que en el mes de noviembre, cuando se registraron 257, según el grupo presidido por el disidente Elizardo Sánchez.

El rédord anterior del año 2011 fue en septiembre, con 563 casos. La CCDHRN acusa a las autoridades de emplear, en los últimos tiempos, el método de las breves detenciones arbitrarias. Estos se producen por varias horas o días, con innumerables casos de violencia policial, según el grupo.

La comisión también reportó el encarcelamiento de tres "disidentes pacíficos" en prisiones de alta seguridad, sin cargos formales y bajo condiciones infrahumanas" el pasado 25 de diciembre. La medida se tomó el mismo día en el que se hizo efectivo el reciente indulto gubernamental para más de 3.000 reclusos, señaló la CCDHRN. El grupo informó también de la liberación de siete prisioneros políticos entre las personas beneficiadas por la amnistía.

El indulto benefició a 2.991 reclusos, el cuatro por ciento de la población penal estimada, según la comisión. Entre los presos indultados también hay 86 extranjeros, de cuya excarcelación aún no hay informaciones.

Cuba niega oficialmente la existencia de presos políticos en la isla y acusa a detenidos por esas causas de ser "mercenarios" al servicio de Estados Unidos en sus intentos por "desestabilizar" al régimen cubano. Fuentes como la CCDHRN son consideradas "poco fidedignas" respecto a la situación de los derechos humanos en Cuba.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.