Diego Schwartzman enfrenta un desafío de verdad

La raqueta número seis de Argentina enfrentará a su ídolo, Roger Federer, en la segunda ronda de Roland Garros.




Esta temporada, el argentino Diego Schwartzman ha jugado principalmente challengers. No sólo este año, sino casi toda su carrera, de hecho.

Hoy es apenas el número 109 del ranking ATP y con ilusiones se inscribió en las clasificaciones de Roland Garros. Perdió el primer set disputado, pero después ganó seis sets seguidos sin ceder nunca más de dos juegos por manga.

Ya en el cuadro principal de su primer Grand Slam, pasó la valla del portugués Gastao Elías (178º), para completar así el sueño: jugar hoy ante Roger Federer, su ídolo, el cuatro del ranking mundial.

Ante el jugador con más triunfos en partidos a cinco sets de la historia estará el mismo bonaerense que debió olvidarse de jugar el circuito junior, por falta de recursos. El mismo transandino que no pasó la primera ronda de la qualy de Australia ni tampoco pudo ingresar a ningún torneo ATP, incluyendo el de Buenos Aires, donde fue eliminado por Christian Garin; el campeón del challenger de Aix de Provence a inicios de mayo; el semifinalista y finalista de dos challengers en Brasil. Ante Federer se presentará el verdugo de Garin en Bucaramanga este año y de Gonzalo Lama en el ATP de Viña del Mar 2013; el monarca del Futuro Chile 14, yendo más atrás, a 2011, cuando se llevó el trofeo con 18 años.

El transandino, de 21 años y apenas 1,70 de altura, ha jugado un solo partido a cinco sets en su vida, el del lunes, por lo que ganar no está en sus sueños: "Voy a tratar de pasarlo bien", dice el número seis de su país.

Encima, en el ATP de Acapulco 2013 se topó con otro grande, Rafael Nadal, quien lo venció por doble 6-2.

Pero no por sus malas cifras todos dan el choque por perdido. Sus compatriotas Juan Mónaco y Juan Martín del Potro le dieron sus consejos. Si, al fin y al cabo, como adelanta Schwartzman, "a Federer hay que respetarlo, pero una vez dentro de la pista ya no, hay que estar al ciento por ciento".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.