Dólar cerró al alza presionado por tensión política en Brasil y EEUU
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $674,81 comprador y $675,50 vendedor comparado con $668,95 comprador y $669,38 vendedor, del cierre anterior.
El precio del dólar cerró con una fuerte alza este jueves en línea con el retroceso en el valor del cobre y las principales bolsas internacionales así como la depreciación generalizada de las monedas de la región, ante el aumento de las tensiones políticas en Estados Unidos y Brasil.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $674,81 comprador y $675,50 vendedor comparado con $668,95 comprador y $669,38 vendedor, del cierre anterior.
Los mercados brasileños se desplomaban y el real se depreciaba 6,4% frente al dólar tras conocerse reportes de que el presidente Michel Temer aprobó sobornos para silenciar a un testigo en una investigación de corrupción, lo que alentaba las apuestas a que podría ser depuesto, descarrilando reformas económicas que están en marcha.
Temer fue grabado cuando alentaba a un alto ejecutivo a que pagara una cuota mensual para mantener en silencio al ex presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, mientras se investigaba el mayor escándalo de corrupción en la historia del país, dijeron fuentes el miércoles, que confirmaron un reporte del periódico O Globo.
El mandatario ha negado los reportes de que había autorizado los pagos y se resistía a llamados para que renuncie.
El precio del cobre, el mayor envío chileno, tocó más temprano mínimos de una semana en Londres, afectado por las turbulencias políticas en Estados Unidos.
Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$1.425 millones contra los US$1.178 millones negociados en la jornada anterior
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.