EEUU: Casa Blanca prevé "robusto" aumento del empleo en próximo decenio
Informe que hace un llamado a adoptar una "estrategia integral", se basa en el análisis de los datos del mercado laboral.
Los asesores de la Casa Blanca esperan un "robusto" crecimiento del empleo durante el próximo decenio en sectores tales como la atención de la salud, la energía ecológica, el transporte, la construcción y la educación, según un informe que hace un llamado a adoptar una "estrategia integral" para preparar mejor a los trabajadores.
El informe, publicado hoy por el Consejo de Asesores Económicos del presidente Barack Obama, se basa en el análisis de los datos del mercado laboral que hizo el grupo.
Los empleos en la atención de la salud seguirán siendo "una gran fuente" del crecimiento previsto, particularmente para los trabajadores en tecnología de la información, enfermeras tituladas, técnicos de laboratorio y fisioterapeutas, dice.
El informe del CEA, como se conoce al consejo por sus siglas en inglés, es parte de una respuesta del Gobierno a las críticas de republicanos que dicen que el paquete de estímulo de US$787.000 millones propuesto por Obama ha sido lento para producir beneficios, y que el desempleo en alza excedió las predicciones de la Casa Blanca.
Con el título de "Preparando a los trabajadores de hoy para los empleos del mañana", el informe predice un "tremendo crecimiento" en ocupaciones relacionadas con el medio ambiente, que ni siquiera se mencionaban en datos comparables antes del 2000, según dice.
La Casa Blanca espera que la "declinación de décadas" en la cuota de los trabajadores industriales se modere, según dice, con los sectores aeroespacial y farmacéutico a la cabeza.
El sector de la construcción también "con el tiempo se recuperará y añadirá empleos en el próximo decenio", dice el informe de 27 páginas, que fue preparado bajo la dirección de la presidenta del consejo, Christina Romer.
Al mismo tiempo, dice el consejo, los empleos en el comercio al por menor "se contraerán algo" en función de la cuota del empleo, gracias al crecimiento "lento" que se prevé en el gasto del consumidor.
CAPACITACION PARA EL TRABAJO
En una nota a modo de advertencia, el CEA dice que la educación estadounidense y el sistema de capacitación laboral tienen "importantes limitaciones" que deben superarse para que los trabajadores aprovechen las oportunidades del mercado.
El informe dice que los puestos de trabajo en atención de la salud pueden crecer hasta 45% para 2016, dependiendo de las ocupaciones.
El CEA agrega que tales pronósticos no toman en cuenta una reorganización del sistema sanitario de Estados Unidos, para cuya aprobación Obama presiona al Congreso.
Aun con un más lento crecimiento del gasto en salud --uno de los principales objetivos de Obama--, "la esperada expansión de la cobertura sanitaria podría conducir a una mayor demanda" de médicos, técnicos, enfermeras y demás personal de apoyo, dice el informe.
Las inversiones en energía renovable impulsarán el crecimiento del empleo en puestos relacionados con el medio ambiente 50 por ciento o más para 2016 en áreas tales como la fabricación de turbinas eólicas y la agricultura, dijo el CEA.
Los cambios en el mercado laboral de Estados Unidos significan que los trabajadores deben adquirir una mejor capacitación y habilidades más avanzadas, como destrezas en matemática y comunicaciones, dice el informe.
MARAÑA DE PROGRAMAS
Pero la visión presidencial de "una educación terciaria y sistema de capacitación que funcionen bien no pueden lograrse con la actual maraña de programas de capacitación laboral a menudo en conflicto y confusos que abarcan diversos organismos federales", dice el informe.
Una mejora sería un mayor "aprendizaje contextualizado", en el cual los estudiantes obtienen habilidades básicas relacionadas con la capacitación ocupacional. Muchas de esas destrezas pueden adquirirse en colegios universitarios comunitarios, que el presidente tiene la intención de promover más adelante esta semana. Obama tocó el tema en un ensayo publicado en el Washington Post de ayer.
"En una economía donde los empleos que exigen al menos un grado técnico (un programa universitario de dos años) crecerán, según pronósticos, al doble de velocidad que los puestos que no requieren estudios universitarios, nunca ha sido tan esencial continuar la educación y capacitación después de la escuela media", escribió el mandatario.
En Estados Unidos, la tasa de desempleo alcanzó 9,5% el mes pasado, la más alta desde 1983, y Obama ha dicho que el desempleo probablemente alcance el 10%.
El vicepresidente Joe Biden dijo que el Gobierno "interpretó erróneamente" cuán mal estaba la economía el invierno (boreal) pasado.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.