Francia: Terrorista preso exige prohibir la emisión de un film sobre su vida

El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias "Carlos", dice que con la cinta se manipula la historia y se viola su presunción de inocencia.




El terrorista venezolano Ilich Ramírez Sánchez, "Carlos", reclamó hoy a la justicia que se le permita ver y corregir una película sobre su vida que Canal Plus proyecta emitir en Francia, por considerar que con ella se quiere manipular la historia y se viola su presunción de inocencia.

"Carlos", que estuvo representado en la audiencia ante el Tribunal de Gran Instancia de París por su abogada Isabelle CoutantPeyre, quien es además su esposa, reclamó que se le entregue una copia de la película y que se prohíba la emisión de la cinta durante tres meses para hacer valer sus derechos.

Según la exposición de motivos presentada por CoutantPeyre ante el tribunal, "Carlos, le prix du Chacal" de la productora Film en Stock, tiene como objetivo presentar a su cliente, que cumple condena a cadena perpetua en Francia, "como un criminal de la peor especie, al margen de todo marco político".

También recriminó a la productora su "voluntad de manipulación de la opinión pública para falsificar la historia contemporánea" y perjudicar "gravemente" a Ramírez Sánchez, sobre el que denunció que se descarga "menosprecio" y "odio".

"Carlos" fue condenado a cadena perpetua en Francia por cometer tres asesinatos, entre ellos el de dos policías galos en 1975.

La letrada consideró que la negativa de Film en Stock a entregarles una copia de la película, dirigida por Olivier Assayas, y que Canal Plus tenía previsto emitir en tres capítulos de 90 minutos antes del junio, es "la prueba definitiva" de la intención "manipuladora" e interesada.

A ese último respecto, recordó que la película, que tras su difusión televisiva debería continuar su explotación en las salas de cine, ya ha generado 18 millones de euros, según las declaraciones de las partes denunciadas por "Carlos".

El abogado de la productora, Richard Malka, había considerado inverosímil que en una democracia "una persona que crea ser afectada por una obra pueda demandar una relectura" o reclamar una proyección previa.

Canal Plus, en la misma línea, había puesto el acento en que "por principio, nuestra cadena se opone firmemente a cualquier injerencia exterior en el proceso de creación de una obra de ficción, incluso cuando se inspira en hechos reales".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.