A Jadue lo persiguen con nombre y apellido

Sergio Jadue

Fiscal Carlos Gajardo solicitó al 13º Juzgado de Garantía que la Brilac investigue la querella que la ANFP presentó contra el ex dirigente.




El 6 de octubre, la ANFP presentó al 13º Juzgado de Garantía de Santiago la tercera querella relacionada con la crisis que golpeó al fútbol chileno durante la administración de Sergio Jadue. La novedad de esta acción, sin embargo, es que fue la primera que apuntaba con nombre y apellido al ex timonel del fútbol, que actualmente está en Miami, confeso de fraude y sobornos en el caso de FIFA.

Seis días después, el fiscal Carlos Gajardo, quien asumió en diciembre de 2015 la investigación de este escándalo, envió un escrito al tribunal, solicitando que esta causa se sume a la carpeta de antecedentes que ha reunido durante este tiempo. Y, lo más importante, pidió que se despache de inmediato una orden de investigar a la Brigada de Lavado de Activos (Brilac). La Tercera tuvo acceso al documento que presentó Gajardo al juzgado.

Lo cierto es que desde un comienzo la policía civil ha sido parte del equipo de trabajo de Gajardo, pero la diferencia es que esta querella apunta directamente a Jadue y otros ocho nombres que relacionados con su período al mando del fútbol chileno, entre ellos Nibaldo Jaque (secretario general de la ANFP), Mauricio Etcheverry (asesor del directorio), Rodrigo Grumberg (gerente general) y otros ex dirigentes de Deportes Concepción, como Adolfo Sabando y el uruguayo Pablo Tallarico.

Esta presentación de la ANFP se hizo con los antecedentes recogidos tras la auditoría forense de Deloitte, en la que, según la parte querellante, se ofrecen claras pruebas de malversación de fondos y otros delitos que, se espera, pague el mismo calerano en Chile.

"La querella criminal persigue que Sergio Jadue responda ante la justicia por delitos en Chile. Que Jadue deba regresar a Chile voluntariamente. Y si no quiere regresar, habría que obligarlo", expuso Angel Valencia, abogado titular de la ANFP y actual secretario del organismo que preside Arturo Salah.

El primer fundamento de la tercera querella de la ANFP se refirió a los sucesos producidos en el torneo de la Copa América 2015. "Hablamos de una importante suma de dinero.Hay cheques girados nominativamente a los clubes que aparecen a nombre de personas naturales. Hay un señor de apellido Segovia, un señor de apellido Núñez, gente ligada al señor Jaque y al señor Etcheverry", explicó en su momento Hugo Muñoz, director de la Asociación.

El otro antecedente que arrojó la auditoría de Deloitte apuntó a dineros girados a los clubes irregularmente como préstamos y fondos a rendir de funcionarios de la ANFP que no han sido justificados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.