La escopeta de Fran, aliada y medallera
Una Beretta DT11 es la fiel compañera de la tiradora en vuelo Francisca Crovetto. Y pese al historial bélico de la marca italiana, la candidata a abanderada ve el uso de su modelo como un desafío deportivo e incluso a su físico.
Tal como un jinete es inseparable de su caballo y un piloto de Fórmula Uno es inseparable de su auto, lo mismo ocurre con el arma y el tirador. Y Francisca Crovetto dirá presente al tiro skeet los Juegos Olímpicos Río 2016 acompañada de su escopeta, su gran aliada.
Existen diferentes tipos de armas alrededor de mundo, pero entre las más conocidas se encuentran las escopetas Rexio (Sudamérica), SIG Sauer y Beretta (Europa). Esta última es la que usa la capitana del Team Chile.
Además de su aplicación al tiro deportivo, las armas Beretta son utilizadas en guerras y empleadas por cuerpos de policía. De hecho, en sus inicios, se hicieron famosas por la eficacia de su uso bélico. Sobre todo los rifles y pistolas usados por el ejército italiano hasta el armisticio de 1943 entre Italia y los Aliados, en la Segunda Guerra Mundial.
En ese entonces, Alemania tomó el uso de la fábrica para controlar los armamentos. Pero con la rendición germana en la guerra, Italia volvería a fabricar estas armas hasta hoy. Y seguiría produciendo modelos para referentes mundiales de esta disciplina deportiva.
Siete décadas después del uso de esas armas en la Segunda Guerra Mundial, Crovetto usa una de ellas a servicio del deporte. La nominada a abanderada chilena en los JJ.OO. de Río de Janeiro ocupa el modelo DT11, uno de los más prestigiosos. Su ejemplar pesa tres kilogramos, y está hecho a la medida para ella.
Y al mismo tiempo que la lleva a podios y conquistas, su arma también le trae desafíos. "El deporte de alto rendimiento no es sinónimo de salud. Yo recibo un impacto de 1,2 toneladas 200 o 250 veces al día. Son microtraumas. Mi kinesiólogo dice que es como si tuviera un esguince cervical 200 veces al día. Trabajo con él y con un preparador físico para que mi cuerpo no quede mal después de mi carrera deportiva", cuenta la tiradora nacional, cuya visión de las armas se aleja de la violencia bélica.
"Las armas están ligadas a los hombres y a la guerra, pero yo las veo por otro lado. Me encanta mirar fotos de principios de 1900: las mujeres vestidas con sus trajes de la época, portando armas para ir a cazar. Además de encontrarlas lindas, las armas me hacen sentir segura", concluye la Capitana del Team Chile.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.