La historia del portacontenedores más grande que ha llegado a Chile

El buque Seroja Lima cuenta con una superficie equivalente a tres canchas de fútbol. Esta mañana zarpó a primera hora desde Valparaíso con rumbo a San Vicente.




Con sus 316 metros de eslora (largo) por 45,5 metros de manga (ancho), el portacontenedores Seroja Lima se convirtió en el más grande que ha ingresado a las costas chilenas.

Este buque -que transporta productos secos y refrigerados- llegó a la ciudad de Iquique el pasado viernes, donde estuvo sólo un día, y luego zarpó rumbo a Valparaíso donde recaló este lunes. Ahora se dirige rumbo a San Vicente, donde estará hasta el 13 de este mes y luego se dirigirá hacia el oriente.

La nave fue construida hace dos meses por el astillero Mitsubishi Heavy Industries de Japón y se encuentra realizando su viaje inaugural desde puertos del Extremo Oriente, operada por la compañía naviera Mediterranean Shipping Company (MSC).

El gerente general de Terminal Pacífico Sur de Valparaíso, Francesco Schiaffino, explicó que "el rasgo más importante de este buque, además de su tamaño, es su capacidad de transporte de contenedores, ya que se trata del primero en arribar a nuestro país que puede cargar más de 8.500 TEUs (unidades equivalentes a un contenedor de 20 pies)".

"El buque de mayor capacidad que habíamos recibido hasta esta fecha era de 6.700 TEUs", añadió Schiaffino quien además adelanto que la presencia de esta gran nave se explica por el crecimiento en la demanda de transporte de contenedores en la costa oeste de Sudamérica, como consecuencia de la recuperación que está experimentando el comercio internacional en esta región.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.