Las perturbadoras fotos de experimentos con humanos

Tan extraños son algunos de los aparatos que los científicos usan en sus investigaciones que si los pusiéramos en un museo de arte pasarían por instalaciones artísticas.




En el centro de la imagen que vemos arriba hay un hombre conectado por un enjambre de cables a un extraño aparato cuya función es difícil de adivinar.

No se trata de una instalación artística –y menos aún de un instrumento de tortura- sino de un experimento científico llevado a cabo en la Universidad Ruhr de Bochum, en Alemania, que intenta explicar cómo el sonido afecta nuestra percepción espacial.

La foto es parte del libro "Ways of Knowing", publicado recientemente por el fotógrafo Daniel Stier, quien documentó algunos de los experimentos más extraños realizados en universidades e institutos de Estados Unidos y Europa.

"Siempre he sentido una fascinación extraña por la ciencia. Creo que me quedó de los primeros experimentos de física que hice en la escuela", le cuenta Stier a BBC Mundo.

"Hay algo mágico en ellos y esa magia es la que trato de comunicar".

150717133815_daniel2.jpg

A Stier le preguntan constantemente sobre los detalles de la foto: qué experimento es, qué está ocurriendo, qué se está investigando. Pero estos detalles son precisamente los que no le interesa destacar. “Tendemos a sobreexplicar todo. A mí lo que me interesa es transmitir la magia más que explicar”.

150717133815_daniel3.jpg

En muchos de los casos, ni siquiera Stier sabe de qué se trata la investigación.

150717133815_daniel4.jpg

Las fotos también retratan cómo es la investigación científica en el mundo real, donde no todo son laboratorios impecables e investigadores vestidos de uniforme blanco.

150717133816_daniel7.jpg

“Estos laboratorios se ven tan antiguos porque no tienen dinero. Se las arreglan con lo que pueden, las cosas están pegadas con cinta y cayéndose a pedazos. Y (los investigadores) usan cosas que pueden encontrar en el garaje”, dice Stier.

150717133815_daniel5.jpg

Las investigaciones que fotografió Stier abarcan múltiples áreas, desde medicina y acústica hasta ergonomía y neurofisiología.

150717133816_daniel6.jpg

Lo que más sorprendió a Stier cuando comenzó a trabajar en este proyecto fueron las similitudes en arte y ciencia. Visitar un laboratorio le resultaba muy parecido “a visitar el taller de un artista”, le dice a BBC Mundo.

150717133816_daniel8.jpg

Pero el libro no sólo está armado con fotografías de experimentos reales, también hay instalaciones creadas por Stier, como la que vemos en esta foto, que podrían confundir incluso a los científicos más astutos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.