Llega Grand Theft Auto IV, el esperado y polémico juego de mafias callejeras
Mañana se lanza la nueva versión de una de las franquicias más exitosas de los videojuegos. En su primera edición para consolas de última generación, ha sido calificado con la más alta puntuación por los sitios especializados.
Con el pelo muy corto, una cara angulosa y un semblante severo, Niko Bellic observa la ciudad. Liberty City, con un paisaje que indiscutiblemente recuerda a Nueva York, es la esperanza de este inmigrante del este de Europa de conquistar el sueño americano y dejar atrás su pasado de criminal y asesino.
Pero lo que Niko no sabía es que Román, su primo y único nexo con este nuevo mundo, lo había engañado y, lejos de vivir rodeado de lujos y mujeres, es perseguido por deudas por lo que necesita protección.
Haciéndose camino dentro de las mafias y luchando por sobrevivir, es que el jugador comienza ser el protagonista de uno de los títulos más esperados de este año: Grand Theft Auto IV, el primero de la saga creado especialmente para consolas de última generación y que se lanza mañana martes en todo el mundo, incluído Chile.
Amada por sus fans y detestada por quienes creen que es un atentado a la moral (ver recuadro), es una de las sagas más vendidas entre todos los videojuegos.
RÉCORDS DE VENTAS
Hoy, tal es la expectativa, que no sólo se estima que GTA IV superará el récord de ventas que ostenta Halo 3 (ganó en los primeros seis días US$ 300 millones), sino que además, dé el impulso definitivo a la PS3, la consola que menos unidades ha vendido entre las tres que se disputan el mercado. Michael Pachter, analista de Webdush Morgan, dijo a Reuters que se espera que "provoque directamente la venta de dos millones de PS3 más durante este año".
Además del fanatismo que despierta esta franquicia, otra de las razones por las que hay grandes expectativas es por las altas calificaciones que ha conseguido. Casi todos los sitios especializados de videojuegos no han dudado en calificarlo con la más alta puntuación e incluso, ING, la página más visitada sobre el tema, le puso 10 puntos, máxima nota en los últimos 10 años.
MÁS OPCIONES
En esta ocasión, el destino de la historia la creará el propio jugador. Las misiones se pueden terminar de difentes maneras e incluso, el explorar libremente la ciudad ayuda a progresar en el juego.
Otra novedad es la incorporación de nuevas tecnologías a la hora de interactuar con los demás. Esto, por Niko tendrá celular con cámara de foto, agenda y mensajes de texto, además de que podrá entrar a un cibercafé y chatear.
VISTA BORROSA
El realismo de los paisajes y de las interacciones de los personajes, es bastante alto. Ahora los peatones se mueven con naturalidad, se sientan en bancas, fuman y leen libros y no sólo pasean como en las anteriores entregas. Por otra parte, cuando a Niko se le pase la mano con el alcohol, verá borroso, se tambaleará y los botones no van a funcionar del modo habitual. Eso sí, en esta versión, es posible tomar un taxi y no sólo manejar para llegar de un lado a otro.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.