Novorossiya, el nuevo estado que planea Putin en el este de Ucrania

El presidente ruso dijo que Kiev debería dialogar sobre la condición de estado del sudeste del país.




Ante la incertidumbre de las verdaderas intenciones del Presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania, nuevas pistas surgieron el fin de semana, cuando el mandatario mencionó la idea de darle un estatus de estado a las regiones del sudeste del país.

En una entrevista con el Canal 1 de la televisión, Putin dijo que Ucrania debería "sostener un diálogo sustancial, fructífero, no sobre asuntos técnicos, sino sobre el punto de la organización política de la sociedad y la condición de estado del sudeste de Ucrania, con el objetivo de salvaguardar los legítimos intereses de los habitantes de la región".

A pesar de que utilizó la palabra "condición de estado", Putin no contempló la soberanía para las dos regiones orientales separatistas que se hacen llamar Novorossiya (Nueva Rusia), dijo el portavoz del gobernante, Dmitry Peskov. Se trata de las regiones de Donetsk y Luhansk, cuyos líderes separatistas firmaron en mayo pasado un acuerdo para crear una confederación bajo ese nombre.

Incluso, el viernes Putin alabó los avances de los separatistas prorrusos  en un mensaje destinado a los "insurgentes de Novorossiya", la misma palabra que utilizó tras anexar la región de Crimea en marzo al referirse a las regiones rusohablantes del este y el sur de Ucrania.

Rusia hasta ahora había reclamado que Ucrania otorgara mayores derechos a las regiones separatistas de Donetsk y de Luhansk, bajo un sistema federal  descentralizado. 

Novorossiya es un  término usado en la era zarista para denominar los reductos imperiales en la región.

Analistas consultados por la agencia France Presse indicaron que el mensaje directo a los separatistas representa un  paso significativo en los casi cinco meses de combates en Ucrania, ya que Putin aparece ahora dispuesto a crear un pequeño Estado independiente en Ucrania. "Putin definitivamente decidió por su lado la alternativa de Novorossiya", dijo Alexander Morozov, analista político crítico del Kremlin. "Considera que Novorossiya debe existir", dijo Morozov a la AFP. 

Morozov cree que el Kremlin centrará en los próximos dos meses sus  esfuerzos en la definición de las fronteras del territorio planeado.

Por otro lado, el ministro de Defensa ucraniano advirtió ayer que su país está al umbral de una "gran guerra" con Rusia, la que podría causar miles de víctimas. Tanto Kiev como Occidente acusan a Rusia de desplegar tropas en el este de Ucrania, lo que Moscú desmiente. En tanto, el Ejército de Ucrania anunció que combatió ayer contra un "batallón  de tanques rusos" en el aeropuerto de Luhansk, del que se tuvo que retirar hostigado por fuego de "artillería rusa". 

Mientras, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emprenderá hoy un viaje a Estonia y a la cumbre de la OTAN en Gales para tratar de unificar una respuesta de la Alianza a las acciones de Rusia en Ucrania.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.