Piñera reitera disposición del gobierno "a mantener un diálogo permanente, sin exclusiones e imposiciones"
El Mandatario presentó esta mañana la estrategia nacional de defensa, ocasión donde aprovechó de destacar la necesidad de lograr acuerdos en temas de Estado, aseverando que el Congreso es el "lugar privilegiado" para "el encuentro y la convergencia de las fuerzas políticas".
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Defensa, Andrés Allamand, presentaron esta mañana la primera estrategia nacional de defensa.
Mientras las primeras incorporan los temas de soberanía, las segundas incluyen amenazas externas como el narcotráfico, el crimen organizado, el terrorismo, la piratería, entre otras.
En la ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, el Presidente Piñera dijo que "Chile necesita una estrategia de defensa por muchas razones", entre ellas que "el contexto de seguridad ha cambiado, abriéndose a nuevas amenazas".
Estas nuevas amenazas, aseveró, "no son solamente militares y tienen actores muy diversos. Las nuevas amenazas son de carácter transversal, por lo que requieren respuestas globales y coordinadas, en lo interno y en lo externo".
Por esta razón, Piñera destacó la necesidad de fortalecer medidas de cooperación entre los países para enfrentar estos nuevos desafíos.
LLAMADO AL DIALOGO "SIN EXCLUSIONES"
El Mandatario destacó la aprobación unánime en la Cámara del proyecto sobre financiamiento de las Fuerzas Armadas y que deroga la ley reservada del Cobre.
"Lo ocurrido en la Cámara de Diputados es una demostración inequívoca de ese espíritu republicano y de esas políticas de Estado que debieran prevalecer siempre en el debate nacional sobre los temas que le interesan a todos los chilenos", aseveró Piñera, quien espera que en el Senado se ratifique el apoyo a esta iniciativa.
Posteriormente, Piñera expresó que "entendemos que la búsqueda con buena voluntad, recurriendo al diálogo y también teniendo la capacidad de encontrar e implementar los acuerdos, apartándose de las estridencias y condicionamientos que a veces cruzan lo político, es el camino más fecundo en materia de políticas de estado como las que hoy día estamos tratando".
"Quiero reiterar una vez más la disposición de este gobierno a mantener un diálogo permanente, sin exclusiones, sin imposiciones, porque eso es lo que la gente espera tanto del gobierno como del Congreso, como de la oposición", manifestó.
Y además - dijo- "a mantener nuestra actitud de buscar en el Congreso Nacional el lugar privilegiado para el encuentro y la convergencia entre las distintas fuerzas políticas, y por supuesto, entre el gobierno y el Congreso".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.