Por recortes en España más de 2.700 inmigrantes con VIH no tendrán derecho a tratamiento

A partir del 1 de septiembre, los extranjeros en situación irregular no podrán acceder a asistencia sanitaria, con excepción de urgencias.




El 1 de septiembre se comienzan a aplicar en España los recortes anunciados hace dos semanas por el gobierno de Rajoy, lo que afectará en gran medida a los extranjeros que viven en dicho país, en especial aquellos que se encuentran en situación irregular. Así lo señala el medio El País, donde aseguran que más de 2.700 extranjeros enfermos con VIH no tendrán derecho a tratamiento.

La cifra fue entregada por el Grupo de Estudio del Side (Gesida), de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Según especifican, son entre 2.700 y 4.600 personas con VIH las que podrían verse afectadas por los cambios, por lo que preven, además, un aumento en la mortalidad como una de las primeras consecuencias de los recortes.

Esto, en cuanto con los recortes, los inmigrantes que viven en España en condición irregular, no tendrán derecho a asistencia sanitaria, con excepción a urgencias.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.