Rodrigo Valenzuela: "Voy a luchar, pero es inevitable pensar en el retiro"

El mayor del plantel de la UC confiesa que un quiste le ha hecho muy difícil el final de su carrera. Seguirá entrenando, pero a fin de año termina contrato. Valora que lo consideren como "referente".




A 52 días de cumplir 38 años, Rodrigo Valenzuela está confundido. Un quiste en la rodilla derecha ha complicado la parte final de su carrera y a pesar de que no oculta que ha pensado en dejar la actividad, pretende seguir luchando por ponerse a disposición del cuerpo técnico (aunque sea por los últimos meses del año). El lunes recién volvió a correr, y a pesar de que tiene que esforzarse mucho más que un veinteañero, la vitalidad por ponerse al día es la misma que mostró, por ejemplo, en los 217 partidos oficiales en que defendió a la UC o en los 325 duelos que suma sólo en Primera División (124 en Unión Española, 14 en Wanderers, 18 en la "U" y 169 en la UC).

En paralelo a su tratamiento, el lateral se da un tiempo con La Tercera y analiza la parte final de su carrera, que nació en 1994.

Lasarte lo trató hasta de rockstar por su esfuerzo y buen nivel. ¿Fue duro caer en la inactividad?

Sentí mucha amargura y frustración, porque había hecho la pretemporada sin problemas, había jugado la Copa Chile e, incluso, fui citado contra Cerro Porteño. Pero la única solución era parar, no había otra. Estuve sin jugar un mes y luego alcancé a entrenar 10 días. Después sentí como rara la rodilla, me hice una resonancia y me encontraron un quiste, el que se reventó, generando líquido.

La situación se agrava por sus 37 años, imagino...

La lesión se dio al comienzo del semestre, pero obviamente incide mi largo recorrido. Le puede pasar a cualquiera, pero ahora por mi edad toma mayor notoriedad y dolencias como estas te cambian la visión.

¿Tiene pensado dejar el fútbol?... Termina contrato a fin de año.

No me quiero dar por vencido, voy a  luchar durante estas semanas, pero es inevitable pensar en el retiro. Estas situaciones te van mermando y amargando. Es un momento que no es fácil, pero por ahora mi principal objetivo es recuperarme, sin apurarme.

¿Se ha planteado que hará cuando deje la actividad? En la UC trabajan varios ex jugadores...

Sí, el club permite que futbolistas que actuaron muchos años en la UC sigan en la actividad. Pero hoy lo primordial es ir viendo el día a día. Llevo 25 años ligado al fútbol y me apasiona. Aunque me gustaría también darle un descanso al cuerpo. Pero repito: no quiero vencerme, veremos como evoluciono. Deseo aportar.

¿El DT, los jugadores y los dirigentes se han acercado a usted?

Lasarte es un tipo cercano, siempre te pregunta cómo estás y también ha tenido paciencia. Mis compañeros también han entendido que sufrí un infortunio y los directivos también consultan por mi salud. No tengo nada que reprochar.

¿Se identifica con el club? Ganó un título (2010), una Copa Chile (2011) y llegó a una final (2009). 

El resto me ha hecho sentir un referente, por lo que hice en la UC y por lo que he hecho en mi carrera. Me siento muy respetado y valorado en el club.

Ahora reciben a Rangers tras una semana donde los referentes hablaron. ¿Tienen una deuda?

El empate en Iquique desató una molestia grande, porque perdimos la punta. Por suerte hay muy buena comunicación y el plantel está concentrado en ganar un título. La UC no se puede dar el lujo de no ser campeón por largos tiempos. Hoy hay una buena chance para seguir pensando en el campeonato.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.