SII apunta a empresas que no reparten utilidades

sii-35

Última Operación Renta arrojó que 90 mil firmas no informaron retiros ni entregaron la declaración jurada respectiva.




En línea con su plan de prevención y control de las "brechas" de cumplimiento tributario y de cara a la Operación Renta 2017 que parte el próximo mes, el Servicio de Impuestos Internos (SII) preparó un plan especial de fiscalización sobre las empresas que no informaron retiros en sus declaraciones de rentas, ni presentaron la Declaración Jurada 1886 (sobre retiros y créditos correspondientes).

Esto en base a la información recopilada a la Operación Renta del año pasado, datos que debieron ser presentados por empresas individuales de responsabilidad limitada, sociedades de personas, sociedades de hecho, sociedades en comandita por acciones y comunidades que soportan los retiros realizados por sus propietarios socios, socios gestores o comuneros, según lo definió el organismo.

En este sentido, el SII destacó que un 26% de los registros realizados en estas declaraciones juradas (DDJJ) fue objeto de alguna observación, siendo una de las que más incumplimiento demostró en las últimas cifras. Más aún, el SII detectó que las empresas que informaron retiros en sus declaraciones de renta, pero no entregaron su DJ 1886 de retiros, alcanzaron las 278.262 unidades.

En tanto, un total de 90.048 compañías no presentaron la declaración jurada 1886, ni informaron retiros en su declaración de renta 2016, de las cuales 2,3% corresponde a grandes empresas (ver infografía).

161.jpg
NEG retiros SII

"Si hay algún tipo de planificación más agresiva, se da más en los casos de las observaciones realizadas a las Declaraciones Juradas de retiros de utilidades", remarcó Carolina Saravia, Jefa de Sistemas de Fiscalización del SII, agregando que "puede haber más intencionalidad que en el resto de brechas de cumplimiento, en términos que los socios no estén haciendo retiro de las utilidades, por lo que pueden dejar de pagar impuestos".

Con esto, la experta advirtió que "tenemos un grupo de contribuyentes importante que no hacen retiros, y que no presentan la Declaración Jurada. Es bastante extraño que exista una empresa que genera utilidades, pero que las guarde para toda la vida, sobre todo si son productivas". Así, Saravia indicó que "ahí podemos hacer una fiscalización más profunda" explicando que "estamos innovando este año en las medidas correctivas, que serán según tipo de contribuyente. Si hay uno que falla todos los años, se le contacta rápidamente a través de la red de fiscalización".

Por otra parte, en el caso de la DJ 1884, referida a los repartos de dividendos en las sociedades anónimas, se observó un 13% de observaciones. "También hay problemas de inconsistencias con el impuesto de primera categoría, hay descuadraturas entre lo informado por la S.A. contra lo que reparten las corredoras como dividendo, entre otros", planteó la Jefa de Sistemas de Fiscalización. En este caso afirmó que "en las sociedades cerradas a veces se producen más diferencias".

Declaración Jurada de Honorarios

Hoy vence el plazo legal para que las empresas presenten la DJ 1879 referida a los honorarios que pagaron el año pasado. En total, el SII contabilizó 13 mil empresas que no pagaron la retención de honorarios al SII o lo hicieron por un monto menor al que correspondía en la Operación Renta pasada, lo que terminó afectando a 121.015 personas. A la fecha, 40% de las 346.310 empresas que debía presentar la información, ha utilizado la nueva propuesta de Declaración Jurada de Honorarios realizada por el SII.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.