Harboe admite que el Gobierno "ha cometido un error técnico pero un acierto comunicacional" en ley corta antiterrorista
"El Gobierno ha cometido un error técnico pero un acierto comunicacional. Es poner en la discusión de que estamos modificando la Ley antiterrorista para aparecer activos", dijo el senador en Duna en Punto de Radio Duna.
El senador del PPD, Felipe Harboe, comentó esta mañana en Duna en Punto de Radio Duna sobre la aprobación de la llamada ley corta antiterrorista. En este sentido, reconoció que el Gobierno tuvo un "acierto comunicacional" durante la instalación y tramitación de esta iniciativa.
"Partí mi inervención diciendo que aquí no hay ninguna modificación a la ley antiterrorista. El Gobierno ha cometido un error técnico pero un acierto comunicacional. Es poner en la discusión de que estamos modificando la Ley antiterrorista para aparecer activos, Y no, esta modificación no modifica la ley antiterrorista. Este artículo sólo modifica el código procesal penal. No toca la ley antiterrorista", expresó Harboe.
En este sentido, añadió que "es bien discreta esta modificación. Por esto me llamó la atención que se armara toda una discusión ideológica respecto de esta modificación que es un artículo muy discreto y que lo único que hace por lo demás es permitir que en el marco de investigación por delito terrorista se ocupen las mismas técnicas que las policías tienen para robo de cables, receptación, ley de drogas, ley de armas".
"Hay un viejo aforismo que dice que quien puede lo más, puede lo menos", sintetizó.
Por otro lado, se refirió a las palabras de Andrés Chadwick, quien en una entrevista con La Tercera había señalado que en el caso de los ataques se estaba enfrentando "a organizaciones que tienen apoyo muchas veces no solo nacional, sino que también del exterior".
Al respecto, Harboe expresó que "ya sabemos que no tiene más antecedentes. Lección: Los ministro del Interior tienen que tener conciencia que son ministros del Interior que lo que dicen pueden generar consecuencias muy graves para la gente. Todos suponemos que cuando habla la autoridad es porque tiene antecedentes".
"No hay que profundizar en la polémica. La gente pide que trabajemos, y eso es lo que vamos a hacer en la comisión de Constitución", cerró.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.