Allamand por negociación de reintegración tributaria: "Si no existen los votos para aprobar la reforma hay que estar abierto a otros escenarios"
![AllamandWEB](http://thumbor-prod-us-east-1.photo.aws.arc.pub/xq-8si2E0mnF-VH-jyflv2Iwd-4=/arc-anglerfish-arc2-prod-copesa/public/3WGQ52IL6NAPTHFNWK7M2ONWTY.jpg)
El senador de Renovación Nacional afirmó que "este problema se produce porque simplemente los senadores de la Democracia Cristiana han señalado que no van a respaldar el acuerdo alcanzado en la cámara".
Durante los últimos días se ha producido un despliegue del gobierno para insistir en la reintegración tributaria que propone el Ejecutivo en el marco de dicha reforma.
https://www.latercera.com/politica/noticia/pinera-insistira-reintegracion-tributaria-busca-alinear-al-oficialismo/861210/
El llamado se hace luego que algunos senadores oficialistas hicieran un llamado a negociar esa parte medular del proyecto del gobierno para poder aprobarla especialmente en el Senado, donde los senadores de la Democracia Cristiana no suscribieron el acuerdo en esta materia que sí suscribieron los diputados de esa bancada.
Y hoy nuevamente se discutió sobre esta negociación. El senador Andrés Allamand (RN), en conversación con Hablemos en Off de Radio Duna, afirmó que "no existen los votos entre los senadores de la Democracia Cristiana para avanzar en el proyecto".
"Vamos a hacer todo los posible por sacar adelante la reforma y la reintegración, sí. Peros seamos realistas. Si no existe como todo parece indicar la posibilidad de hacerlo, ¿qu+e ahcemos? ¿Botamos la reforma tributaria, simplemente cerramos el capítulo? ¿O vemos otra alternativa que esté arriba de la mesa?", indicó el parlamentario.
En esa misma línea, Allamand señaló que "muchas veces en estas negociaciones se establecen estos límites infranqueables, pero a veces la realidad hace que tenga que haber cierta flexibilidad. Yo creo que el Presidente lo está haciendo bien desde el punto de vista estratégico: 'Yo tengo un acuerdo con la Democracia Cristiana y parte de la base que tiene que haber reintegración'. El gobierno tiene todo el derecho, y nosotros lo vamos a acompañar, de tratar de avanzar en esa línea".
"Algunos hemos hecho un ejercicio de anticipación. ¿qué pasa si no contamos con los votos de la oposición? Hay dos alternativas. o nos abrimos a una nueva conversación que puede tener como punto de partida la rebaja a los impuestos corporativos o simplemente decimos 'no hay reforma tributaria'", agregó el senador.
Posteriormente, apuntó contra los senadores de la oposición. "Si los votos DC del Senado estuvieran a favor de la fórmula que se aprobó en la Cámara de Diputados este tema estaría resuelto. Como quien dice 'el origen del mal' es precisamente que los senadores de la Democracia Cristiana dijeron que no los comprometía el acuerdo alcanzado con la directiva de su partido. Este problema se produce, desde el punto de vista del acuerdo que se alcanzó antes, porque simplemente los senadores de la Democracia Cristiana han señalado que no van a respaldar el acuerdo alcanzado en la cámara".
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.