Cataldo en picada contra la UDI por solicitud de comisión investigadora de reforma educacional de Bachelet

Nicolás Cataldo
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo. Foto: Sebastián Cisternas / Aton Chile.

A través de un video, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) dio a conocer que la bancada presentó la comisión investigadora, a propósito de los resultados de la PAES. Para esa instancia, esperan invitar a la expresidenta Bachelet.


La jornada de este martes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), se refirió a la solicitud de la UDI de crear una comisión investigadora en la Cámara de Diputados para analizar la reforma educacional del segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.

En la entrega del Programa de Útiles Escolares en la comuna de La Pintana, el ministro señaló que debe primar lo relevante, que es “poner por delante los intereses de nuestros niños”.

“El parlamento suele tener dificultades temporales para procesar todo lo que el Ejecutivo propone y le presenta, por tanto el tiempo es oro. El año pasado tuvimos una comisión investigadora que se preocupó de revisar específicamente la implementación de la nueva educación pública y el sistema de admisión escolar. Tuvimos un informe que resultó positivo para respecto a ambas iniciativas. No sé si ya se habrá votado en la sala, pero la pregunta es si ya hubo una comisión investigadora que abordó ambos temas, ¿cuál sería el sentido de hacer una nueva comisión investigadora para abordar exactamente los mismos temas?”, cuestionó.

“Ya eso me da la impresión tiene relación más con la coyuntura electoral que con el interés superior de nuestro país, de la nación, de nuestro pueblo, de los intereses de nuestro estudiante. Yo quisiera que en realidad los tiempos del Parlamento se utilizaran en aquello, en discutir las iniciativas que quedan pendientes, mejorar la normativa que tenemos vigente, en reforzar los acuerdos que hemos ido construyendo, que no han sido pocos”, agregó.

En esa línea, apuntó contra la oposición. “Esto se trata de consolidar la política pública que tiene relación con mirar esto más allá de los ciclos electorales, al menos esa es mi perspectiva, desde ahí es que yo me paro frente a la discusión política en materia educativa, y yo espero que el Parlamento tenga esa altura, espero que la oposición tenga esa altura porque si aspira a gobernar tiene que demostrarle al país que tiene por delante los intereses superiores de la nación y no los intereses mezquinos electorales”, dijo.

“Yo espero que habiéndose ya hecho comisiones investigadoras para abordar los temas que están relacionados con la reforma, no hagan una nueva comisión investigadora sólo para ese fin, perdiendo tiempo, recursos que son importantes para el estado, para el fisco en este momento también en que estamos tan apretados de recursos y necesitamos que los recursos inviertan bien”, cerró el ministro.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.