Chadwick tras cita con Bermúdez por "acuerdo nacional" dice que Contraloría necesita "cambios institucionales" y que no se busca "refundar" organismos

A_UNO_1081276
Foto: Agencia Uno.

Durante la mañana el ministro del Interior se reunió por cerca de media hora con el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, en dependencias del Poder Judicial. Estos dos encuentros son parte de una serie de citas que el secretario de Estado sostendrá con distintos actores políticos e instituciones. 


"La Contraloría es una institución fundamental, por eso que es parte de este objetivo del acuerdo que el Presidente nos ha planteado que podamos construir".

Con estas palabras el ministro del Interior, Andrés Chadwick se refirió al encuentro que sostuvo esta tarde con Jorge Bermúdez, Contralor General de la República en el marco de reuniones que la autoridad esta sosteniendo por el acuerdo nacional para enfrentar la "crisis" que viven las instituciones en el país.

El titular de Interior afirmó que en el diálogo con Bermúdez se conversó sobre "cómo podemos perfeccionar los mecanismos, los procedimientos de la Contraloría, pero la propia institución ya está sobre esa materia y cómo podemos hacer las modificaciones y arreglos correspondientes. Porque tenemos que tener una Contraloría que dé plena garantía que las metodologías que se utilicen sean válidas en cualquier circunstancia y cualquier lugar".

En ese sentido, Chadwick aseguró que "necesitamos cambios institucionales para tener una mejor Contraloría, más ágil, más rápida y que ejerza su control de forma más oportuna. El propio Contralor así lo entiende".

Durante la mañana el ministro se reunió por cerca de media hora con el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, en dependencias del Poder Judicial. Estos dos encuentros son parte de una serie de citas que Chadwick tendrá con distintos actores políticos e instituciones.

"Mañana tengo agendada reuniones en el Congreso, con los presidentes de las Cámaras, directivas de los partidos políticos que hemos ido agendando. He recibido una buena acogida a esta idea, de todos los sectores", señaló.

Asegurando que el acuerdo nacional que está promoviendo "no es algo que vaya a refundar...No. Con precisión en cada una de las instituciones ver los cambios que son indispensables, necesarios y urgentes de hacer".

Cabe recordar que el sábado pasado en medio de su cuenta pública el Presidente Sebastián Piñera ahondó la "crisis" que viven las distintas instituciones, haciendo el llamado a formar "un acuerdo nacional" para enfrentar el tema.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.