Diputados y senadores de oposición respaldan a expresidente Lula da Silva tras anulación de cargos en su contra
Este lunes, figuras de la oposición chilena, así como exembajadores de Chile en Brasil, se reunieron con el fin de expresar su solidaridad con Lula da Silva. Esto, luego que el juez de la Corte Suprema de Brasil, Edson Fachin, anulara las condenas por corrupción que se le imputaban.
El juez de la Corte Suprema de Brasil, Edson Fachin, relator de los procesos de la Operación Lava Jato, anuló las condenas imputadas a Luiz Inácio Lula da Silva, quien fuera presidente de Brasil entre 2003 y 2010.
El exmandatario fue acusado por cargos de corrupción en cuatro causas correspondientes a los casos del Instituto Lula, el tríplex en Guarujá (Sao Paulo) y el caso Atibaia.
La absolución devuelve a Da Silva sus derechos políticos, habilitándolo para postularse a las elecciones presidenciales de 2022. El hecho significó una victoria para el Partido de Trabajadores, opositores al actual gobierno de Jair Bolsonaro.
“Sé que fui víctima de la mayor mentira jurídica en 500 años”, dijo Da Silva desde el Sindicato Metalúrgicos en São Bernardo do Campo el pasado miércoles 10 de marzo, cuando abordó por primera vez la anulación de sus condenas.
Este lunes, senadores y diputados chilenos de oposición, así como exembajadores de Chile en Brasil, se reunieron con el fin de expresar su solidaridad con Lula da Silva, respaldo que ya habían hecho público en 2018 por medio de una carta -firmada por más de 30 figuras de la política chilena- en la que interpelaron a la justicia brasileña.
En los jardines del ex Congreso Nacional, el presidente del PS, Álvaro Elizalde, la exministra de Educación, Adriana Delpiano, y el economista Carlos Ominami, tomaron la palabra en una muestra de apoyo público al expresidente de Brasil.
“Lula quedó fuera de carrera y fue elegido Bolsonaro, y hasta el día de hoy, Brasil está sufriendo las consecuencias, entre las que sin duda vale la pena destacar el pésimo manejo que se ha tenido de la pandemia”, dijo Elizalde, acusando “alta de rigurosidad científica y la falta de desconocimiento” por parte del gobierno conservador de Bolsonaro.
“En particular de la situación del presidente Lula, expresamos en su oportunidad (2018) que el proceso al que fue enfrentando no cumplía con ninguna de las garantías propias que corresponde a una democracia, y que por el contrario era un proceso con fines políticos, en concreto, privarlo de la sus libertades como ciudadano e impedirle ser candidato, dado que todas las encuestas los señalaban como el que contaba con mayor apoyo ciudadano”, afirmó el presidente del Partido Socialista.
En la misiva de 2018, suscribieron personalidades como la diputada comunista Carmen Hertz, el senador socialista Carlos Montes, los senadores PPD Guido Girardi y Sergio Bitar, entre otros. “Estamos aquí para reivindicar la denuncia que en su momento hicimos (...) porque el tiempo nos dio la razón. No se pude secuestrar la democracia e impedir que la gente se exprese en las urnas”, añadió.
Carlos Ominami, en tanto, expresó que la anulación de condenas a Lula da Silva, “puede ser el comienzo de una positiva recuperación de la verdad y la decencia en la política latinoamericana”.
“La anulación de todos los procesos en su contra le devuelven la posibilidad de ser candidato presidencial en 2022. (...) Saludamos este hecho y nos alegra que en la primera encuesta de opinión, [Lula] tiene un respaldo que supera con creces a Bolsonaro”, expresó el economista.
“El contraste entre Lula y Bolsonaro suscita esperanza en toda la región. Hay un nuevo escenario que puede devolver un espacio al valor de la cultura y la ciencia, a los derechos humanos y la centralidad de las necesidades de las personas”, añadió.
La exministra Delpiano recordó que la carta de 2018 fue firmada por “hombres y mujeres convocados por las injusticias que se estaban cometiendo en un momento que parecía difícil”.
“Pero la convicción de que se podía estar dando un hecho grave de corrupción en Brasil era muy significativo e importante”, justificó Delpiano.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.