Ministra (s) Cardoch y los incendios en La Araucanía: “Hay hechos que pueden sugerir una intencionalidad”
La autoridad recordó que la zona no estaba considerada como la que presentaría las condiciones meteorológicas más extremas e insistió en que al saber las causas de los siniestros se podrá detener a eventuales responsables.
La ministra (s) de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch, afirmó este miércoles que hay un indicio de intencionalidad en los incendios forestales que afectan a La Araucanía. En 12 comunas de la región se viene aplicando un toque de queda nocturno en las últimas cuatro jornadas.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, planteó el tema el lunes.
“¿Qué hay detrás de esa intencionalidad? Eso lo tiene que determinar la investigación, a veces la intencionalidad en esa zona en especial, está ligada a causas de disputas por tierra”, dijo Tohá, generando molestia en representantes de la zona como el gobernador René Saffirio.
“No podemos dar por anticipado la conclusión de a qué nos va a llevar la investigación, pero bueno, es altamente probable en la zona, que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”, argumentó Tohá, insistiendo en su punto.
Ahora, en entrevista en radio Duna, la vocera (s) Cardoch señaló que "en la región de La Araucanía lo que hay, son hechos que pueden sugerir una intencionalidad".
“Eso es importante decirlo porque efectivamente la región de La Araucanía no era el sector donde presentaban las condiciones meteorológicas más extremas, por eso nosotros anunciamos y el Presidente (Gabriel Boric) lo hizo para las regiones de Maule y Ñuble. Así que hay muchos indicios que nos dan a decir que efectivamente hay un grado de intencionalidad", sostuvo.
“Para eso, está ya constituida la región de La Araucanía un equipo multidisciplinario de la Policía de Investigaciones para efectivamente dar con las causas y el ministro (de Agricultura, Esteban) Valenzuela lo ha dicho, lo más importante es saber las causas para detener a quienes están detrás de estos incendios”, apuntó la ministra subrogante.
Además, señaló que -todavía hay 14 incendios en combate-, por lo que enfatizó que se perseguirá a los responsables.
“Esto es un delito que hoy día tiene penas de cárcel. Las personas que iniciaron intencionalmente los incendios de la región de Valparaíso hoy día están cumpliendo con penas de cárcel. Y aunque no sea con intencionalidad de dolo, aunque sea una acción negligente y responsable, eso de todas formas también puede enfrentar penas de cárcel y multas desde los 10 millones de pesos”, detalló la autoridad de gobierno.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.