Ministra Tóha reconoce crisis de seguridad y responde a críticas de la oposición: “Ninguno de los dos gobiernos puede dictar cátedra”

La ministra puntualizó que las críticas en cómo manejan la crisis de seguridad vienen de un "sector de oposición que hasta hace poquito estuvo gobernando y que tuvo muchos problemas para enfrentar ese mismo tema. Y que terminó su mandato con una situación muy compleja en esa materia".


La ministra del Interior, Carolina Tohá, en medio del lanzamiento de su libro Del diálogo a la colaboración en el Centro Cultural Gabriela Mistral, reconoció que en el gobierno están enfrentando a una gestión de seguridad más compleja de la que esperaban, pero apuntó que el mismo escenario debió combatir la oposición bajo la administración del expresidente Sebastián Piñera, con este argumento zanjó que ninguno de los dos gobiernos puede criticar el manejo de la crisis en materia de seguridad.

En la presentación del libro escrito por ella y junto a Alvaro García Hurtado, Ignacia Duarte, Omar Hernández, Álvaro García Mintz, Teresa Lihn, Flavia Moens de Hase y Antonio Ortiz, repasan los gobiernos de la Concertación y los desafíos actuales que promueven resolver bajo la premisa de construir colaboración y diálogo con diferentes actores de la sociedad y el Estado, bajo esta discusión la ministra abordó lo que han tenido que afrontar en el mandato del Presidente Gabriel Boric.

Uno de los temas centrales fue la delincuencia, sobre esto Tohá señaló que “lo que hemos podido avanzar en seguridad, por ejemplo, ha tenido que ver, creo yo, con un gobierno que le tocó enfrentar un tema mucho más complejo y central de lo que esperaba, y con un sector de oposición que hasta hace poquito estuvo gobernando y que tuvo muchos problemas para enfrentar ese mismo tema. Y que terminó su mandato con una situación muy compleja en esa materia”.

Por lo miso, remarcó que “ninguno de los dos gobiernos está en condiciones de pararse en un estrado a dictar cátedra”.

En la activida también se refirió al estancamiento de la reforma previsional: “El problema es que alguien siempre paga el pato de esas, digamos, disposiciones, y yo creo que es lo que nos pasa con la reforma previsional: ego contra ego, dogma contra dogma”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.