Caso de tráfico de influencias: directora del INDH afirma que buscan asegurar “la imparcialidad de los tribunales y de los jueces”

27/09/2022 CONSUELO CONTRERAS FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Consuelo Contreras calificó como "preocupante" la situación del exministro de Defensa, Mario Desbordes (RN), quien durante la jornada de ayer presentó una querella en contra de los consejeros del INDH por prevaricación.


La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, abordó la situación del exministro de Defensa, Mario Desbordes (RN), quien durante la jornada de ayer presentó una querella en contra de los consejeros del INDH por prevaricación.

El también extimonel de Renovación Nacional acusa al instituto haber actuado fuera de la ley al decidir querellarse por supuesto tráfico de influencias.

Y es que, la semana pasada el INDH presentó una querella por eventuales delitos de tráfico de influencias en el designación de María Teresa Letelier como ministra de la Corte Suprema, ya que a propósito de una información publicada por Ciper, el candidato de Chile Vamos a la Municipalidad de Santiago, habría estado involucrado en las supuestas maniobras del exjuez Juan Antonio Poblete para promover el nombramiento de Letelier.

Javier Salvo/Aton Chile

Es bajo ese marco, que el aspirante a liderar la comuna que hoy está en manos de la alcaldesa Irací Hassler (PC), inició su arremetida judicial. Y no solo eso, solicitó incautar el audio de la sesión en que el INDH decidió la presentación de la querella, que si bien no es nominativa, ya que está dirigida a quienes resulten responsables, Desbordes reclama que fue “mencionado 30 veces”.

Así las cosas, la directora del instituto calificó la situación como “preocupante”. Además, hizo hincapié en que se trata de una querella innominada. “No es en contra de él”, aseguró.

“Nosotros jamás lo hemos nombrado (...) nunca fue nombrado el exministro Desbordes, por lo tanto yo no entiendo su querella, pero vamos a actuar conforme a la ley respecto de eso”, dijo.

En ese sentido, explicó que el instituto con la querella presentada contra Desbordes busca “asegurar el debido proceso y la imparcialidad de los tribunales y de los jueces que juzgan causas de derechos humanos, eso es específicamente el objeto de nuestra querella. Nosotros queremos cautelar el debido proceso y la independencia e imparcialidad de los jueces”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.