Presidente de la DC descarta responsabilidad de su partido en rechazo a la acusación constitucional contra Cubillos
![Fuad](http://thumbor-prod-us-east-1.photo.aws.arc.pub/b6L0zFiPq4raZbBpzP5FN0oZH9s=/arc-anglerfish-arc2-prod-copesa/public/GRFE7AMUB5ARVG5VUO7UB3AWW4.jpg)
El exdiputado Fuad Chahin llamó a la ministra de Educación, sin embargo, a que "no se equivoque" respeto de los dos parlamentarios DC que votaron en contra del libelo: "acá no hay una aprobación de nadie ni sobre su estilo soberbio, ni tampoco de su pésima gestión". Además, llamó a la oposición a sentarse a conversar para analizar objetivos comunes.
El presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahin, se refirió esta mañana al rechazo de la acusación constitucional en contra de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, y descartó en este sentido, alguna responsabilidad de su partido en el resultado.
Esto debido a los cuestionamientos que han surgido por los votos en contra emitidos por los diputados Matías Walker y Jorge Sabag, quienes no se alinearon con la posición de la mayoría de la oposición frente al libelo acusatorio impulsado por el Partido Socialista. Los votos dados por ambos parlamentarios fueron parte de los cinco sufragios en contra y las dos abstenciones de opositores, que dieron paso a que se rechazara la acusación.
Ante esto, el líder de la tienda manifestó que "los votos en contra de la Democracia Cristiana no fueron determinantes. Si hubiésemos votado todos a favor, igual se hubiese rechazado, eso lo quiero subrayar".
Pese a esto, señaló que "le quiero decir con mucha claridad a la ministra que no se equivoque, que acá no hay una aprobación de nadie ni sobre su estilo soberbio, prepotente y avasallador, ni tampoco de su pésima gestión. Una cosa es que la Cámara no haya encontrado que los argumentos eran de la suficiente gravedad para poder destituirla e inhabilitarla y otra cosa es que una parte de la oposición siquiera pueda avalar la manera en que está conduciendo el Ministerio de Educación".
En esa línea señaló que su partido estará atento para que se desarrolle el correcto cumplimiento de las leyes: "Acá está en juego el nuevo sistema de educación pública y por lo tanto la supervivencia de la educación pública en nuestro país".
Consultado sobre si se cometieron errores en la oposición, Chahin indicó que el bloque debe buscar objetivos comunes desde el punto de vista electoral, pero también respecto de los contenidos y sobre la base de una propuesta al país y "no solo en función de cómo nos posicionamos ante un proyecto determinado del gobierno o ante una acusación constitucional".
"Para eso lo mejor es sentarnos a conversar y que no nos mandemos más recados por la prensa. Sentémonos a conversar, a ver cuáles son los objetivos comunes que tenemos, los acuerdos programáticos que podemos alcanzar y cómo respetamos y entendemos nuestras diferencias", precisó.
Además, añadió que "a mí me parece que la acusación constitucional tenía un mérito en sí mismo y creo que quizá el error fue darle una preponderancia como un elemento ordenador en lo electoral cuando la acusación tenía suficientes fundamentos jurídicos y políticos en sí mismos para poder prosperar".
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.