Pugna TC-Suprema: senador Huenchumilla (DC) asegura que "no es pertinente discutir facultades jurisdiccionales" y que se deben resolver los "efectos políticos"

francisco-huenchumilla

Esto en el contexto de la controversia que se generó luego que la Tercera Sala de la Corte Suprema estableciera que estaban facultados para revisar las actuaciones del TC a través de los recursos de protección.


El senador por la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla (DC), se refirió a la controversia entre la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional (TC) asegurando que hay que resolver los "efectos políticos", luego que la Tercera Sala del máximo tribunal estableciera que estaban facultados para revisar las actuaciones del TC a través de los recursos de protección.

"Esto tiene una arista jurídica y política. Cuando dos altos tribunales de la República dicen que cada uno tiene la última palabra en la interpretación del derecho, es cuando tenemos un problema político", señaló Huenchumilla en conversación con el programa Estado Nacional en TVN.

Al respecto, el parlamentario aseguró que "no es lo pertinente entrar a debatir las facultades jurisdiccionales de ambos tribunales, tenemos que resolver los efectos políticos que esto genera".

Agregando que cuando este tipo de situaciones ocurre es que "a la Constitución algo le falta".

En esa línea, el senador falangista emplazó al gobierno a que "mande el proyecto de reforma constitucional como se comprometió", afirmó.

Presidenciales

Sobre el surgimiento de varios posibles candidatos para la elección presidencial, el legislador fue enfático en que al centroizquierda debía hacer un análisis.

"Si en la centroizquierda queremos volver a gobernar en el país, tenemos que hacer algo distinto", concluyó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.