Rechazan petición de censura a presidencia de Alejandro Navarro en Comisión de Derechos Humanos en el Senado

Alejandro Navarro
El senador Alejandro Navarro

Este lunes fue rechazada la petición de censura a la presidencia de Alejandro Navarro (PAIS) en la Comisión de Derechos Humanos en el Senado.

Esta censura fue rechazada con los votos en contra del propio Navarro, de de Juan Ignacio Latorre (RD) y Adriana Muñoz (PPD).

A favor votaron Iván Moreira (UDI) y Felipe Kast (Evopoli). Este último había sido el impulsor de esta censura.

https://twitter.com/J_Arellano_M/status/1161005463951093761

Cabe recordar que la idea de votar la censura se produjo después de la visita del parlamentario a Venezuela, oportunidad en la que alabó la constitución de ese país y, en contrapartida, repudió la chilena.

En específico, Navarro aseguró que "no tengo una duda que (la de Venezuela) es la mejor Constitución de América Latina y una de las mejores del mundo".

Además, aseveró en esa oportunidad que "ya quisiera para Chile una Asamblea Constituyente y una Constitución votada construida por el pueblo. Tenemos una Constitución maloliente, caduca, que tenemos que cambiar, labrada a sangre y fuego en dictadura".

Un tenso debate

Navarro-e1565641865694.jpg
Rechazan petición de censura a presidencia de Alejandro Navarro en Comisión de Derechos Humanos en el Senado

A medida que iban votando, cada integrante de la comisión explicó los motivos de su elección. En primer término, Iván Moreira emplazó a Navarro afirmando que "yo no lo voy a tratar de antipatriota, pero no tiene derecho a estar sentado ahí". 

Felipe Kast, el impulsor de la censura, expresó que "espero que el Frente Amplio y la Nueva Mayoría estén a la altura", y apuntó a Navarro: "Si usted sigue en este cargo, va a haber perdido la democracia chilena".

Juan Ignacio Latorre, a su turno, aseguró que "tengo una impresión crítica del gobierno de Venezuela pero rechazo el punto político que se está tratando de hacer con esta censura".

"El sufrimiento del pueblo venezolano no debe ser ocupado para realizar un punto político", puntualizó.

Adriana Muñoz, quien fue interrumpida por Moreira, consideró que esta votación fue "una jugada comunicacional sin ningún efecto práctico".

Y Navarro emplazó a Moreira: "Usted respaldó a un gobierno criminal"; y a Felipe Kast: "es una obsesión que tiene fines comunicacionales".

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.