Solo para trabajadores de La Moneda y ministros: Gobierno hará acto ecuménico para conmemorar el 11 de septiembre

Paralelamente, las directivas de los partidos de oposición asistirán a un acto de conmemoración el Congreso, organizado por la Fundación Salvador Allende y el presidente del Senado, Carlos Montes.


La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, se refirió a la actividad que se realizará mañana en La Moneda para conmemorar los 45 años del golpe militar.

La vocera explicó que para la actividad de mañana están invitados los trabajadores de Palacio y ministros, y que tendrá un carácter ecuménico, dejando de lado así a los partidos de Chile Vamos y de otros sectores políticos.

"El Presidente Sebastián Piñera ha señalado y determinado que el día de mañana en este Palacio de La Moneda va a existir un acto ecuménico para las personas que trabajan en La Moneda, donde tenga un sentido de reflexión", señaló la ministra.

En ese sentido, la vocera explicó que mañana el Mandatario "nos va a motivar a una reflexión profunda de que finalmente lo que nos dividió en el pasado, lo que provocó el quiebre de la democracia, sean lecciones realmente aprendidas para que nunca más en Chile volvamos a tener un dolor tan profundo que divide, que causa muerte y que nos lleva finalmente a separarnos desde la violencia, en vez de unirnos a través de la paz".

Paralelamente, las directivas de los partidos de oposición asistirán a un acto de conmemoración el Congreso, organizado por la Fundación Salvador Allende y el presidente del Senado, Carlos Montes (PS).

Sobre ello se refirió el presidente de RN, Mario Desbordes tras la reunión de comité político de Chile Vamos. El diputado lamentó que el senador Montes haya convocado para mañana un acto de conmemoración en el Parlamento, ya que habría sido un factor que influyo en la decisión del Ejecutivo. "Yo lamento que el senador Montes haya planteado el acto como un acto de oposición, la invitación es clarísima, es una apología al gobierno del ex Presidente Salvador Allende, el senador Montes es el Presidente del Senado, por lo tanto, representa a una corporación completa que es el Congreso Nacional", sostuvo Desbordes.

Para la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, la conmemoración que se realizará mañana en La Moneda corresponde a un "momento de reflexión para poder evitar que una cosa como el quiebre de la democracia vuelva a suceder nuevamente en el país".

Eduardo Salas, timonel del PRI Demócrata, en tanto, lamentó que no incluyera a los partidos de Chile Vamos, sin embargo, sostuvo que "comprendemos que con eso se tendría que haber hecho extensiva la invitación a todos los demás partidos y eso complicaba un poco las cosas, así que entendemos como ocurrió finalmente".

El presidente de Evópoli, Hernán Larraín Matte, indicó que "lo importante es que haya una ceremonia, que haya una reflexión, el Gobierno ha optado por una ceremonia más bien interna, sobria, de carácter ecuménico y nos parece razonable el camino que han tomado".

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.

Imperdibles