Tensión con Venezuela: Tohá insiste que convenio de Parlermo permitiría someter a juicio en Chile a sospechosos de caso Ojeda

La titular de Interior apuntó que mediante este acuerdo, si los prófugos son atrapados en Venezuela, podrían enfrentar a la justicia en territorio nacional y luego cumplir la condena en el país de origen.


En una entrevista la mañana de este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a las posibilidades de poder someter a juicio en Chile a los sospechosos del crimen del teniente (R) Ronald Ojeda.

Las declaraciones de la secretaria de Estado se dan luego de que escalara la tensión con Venezuela, tras la arremetida de Diosdado Cabello en contra del Presidente Gabriel Boric.

El diputado de la Asamblea Nacional venezolana y considerado el número dos del gobierno de Nicolás Maduro, respondió con dureza las declaraciones del Mandatario, quien señaló en Alemania que las instituciones de Venezuela “están claramente deterioradas”.

“Este bobo se mete con Venezuela y es incapaz de gobernar su propio país”, respondió Cabello desde Caracas.

Así las cosas, en diálogo con Radio Agricultura, la titular de Interior señaló: “Me da pena por los venezolanos, porque cuando las autoridades insultan a autoridades de otros países, es que su repertorio es de una pobreza tremenda”.

Ante esto, Tohá fue consultada por las relaciones con el régimen venezolano, considerando que el secuestro y posterior homicidio del exmilitar no se ha resuelto, y desde el gobierno la principal tesis es que los dos sospechosos del crimen permanecen en ese país.

“Existen acuerdos de los cuales somos parte, por ejemplo, el convenio de Palermo, que establecen que, aunque un país no tenga extradición para sus nacionales, sí puede, cuando es reclamado en otro país para enfrentar a la justicia, entregarlo para que vaya al juicio y después cumpla la condena en el país de origen”, respondió.

Y luego reforzó: “Ese convenio permitiría perfectamente que estas personas vinieran a Chile a enfrentar la justicia y después cumplieran la condena en Venezuela”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.