Tras críticas de Matthei: Vallejo asegura que cuando llegaron al gobierno el control de las fronteras estaba “profundamente debilitado”

Durante el homenaje al expresidente Sebastián Piñera, la alcaldesa de Providencia acusó que “lo que uno ve, es que muchas veces hay una relación peligrosa entre gente de extrema izquierda que lo que tratan de hacer es justamente debilitar a las instituciones”.


La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, respondió a las críticas que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, lanzó ayer a la “extrema izquierda”.

Durante un homenaje al expresidente Sebastián Piñera que se realizó anoche en el Aula Magna de la Universidad del Desarrollo y que organizó el grupo Libertad y Democracia, la jefa comunal señaló que “en Chile tenemos unas instituciones que dan risa”. En ese sentido, aseguró que “falta por avanzar una enormidad”.

Matthei sostuvo también que durante la administración de Piñera, el Mandatario “mandó muchas leyes para poder avanzar en esta materia, todas fueron rechazadas”. “Lo que uno ve, es que muchas veces hay una relación peligrosa entre gente de extrema izquierda que lo que tratan de hacer es justamente debilitar a estas instituciones”, acusó.

“Uno no sabe si es que en realidad estaban debilitando a Carabineros porque es una forma de facilitar el ingreso del crimen del organizado”, complementó.

Foto: Andrés Pérez

Bajo ese marco, durante la emisión del balance del Censo 2024, Vallejo fue consultada por estos dichos: “Se puede estar criticando a la institución y después decir que son otros las que la debilitan y por lo tanto responsables de la entrada al crimen organizado. No entiendo la consistencia de ese argumento”, respondió.

“Lo que sí voy a decir que cuando a veces los debates carecen de evidencia, se entra en la especulación en temas que son sensibles y delicados”, agregó.

Para defender su postura, la portavoz del Ejecutivo argumentó que “nosotros tenemos hoy día una tarea que hemos tenido que asumir en el fortalecimiento de las fronteras justamente porque como ustedes podrán haber visto los empadronamientos de personas migrantes, por ejemplo, dan cuenta de que la mayoría ingresó de manera irregular en el periodo 2019-2020. No fue en este periodo de gobierno, no fue en un gobierno de izquierda y hemos tenido que fortalecer justamente las fronteras para poder empezar a ordenar de mejor manera la casa y el control migratorio”.

“Lo mismo con el fortalecimiento de nuestras policías en la renovación de vehículos, en la renovación de radios que no se renovaban hace 20 años, en proyectos de comisarías, nuevas comisarías (...) hemos tenido justamente que asumir la tarea de fortalecer las capacidades institucionales del Estado y el control de las fronteras porque cuando entramos al gobierno nos dimos cuenta que estaban profundamente debilitadas”, agregó.

Foto: Mario Tellez/La Tercera

Para finalizar su respuesta, Vallejo recordó que cuando fue diputada integrante de la Comisión de Seguridad y Orden Público, “me tocó aprobar muchos proyectos de seguridad del gobierno anterior, y uno de ellos, por ejemplo, tenía que ver con el robo de vehículos. Entonces creo que para contribuir a un debate responsable en nuestro país lo que se necesita son debates con altura, más que entrar en la especulación. Creemos que tienen que estar más basados en la evidencia”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.