Tras declaración del Presidente Boric: La Moneda recalca su voluntad de cooperar en la investigación por la casa de Allende

Promulgacion de la ley para dar solucion a la Deuda Historica Docente
Dragomir Yankovic/Aton Chile

Este viernes el fiscal Patricio Cooper llegó hasta el Palacio Presidencial para tomar la declaración del Mandatario.


Desde La Moneda, la ministra vocera (s) Aisén Ectverry entregó detalles sobre la declaración voluntaria del Presidente Boric en el marco de la investigación por las irregularidades en la truncada compra de la casa del expresidente Salvador Allende. El Mandatario entregó su testimonio este viernes ante los fiscales Patricio Cooper y Eduardo Yáñez, quienes llegaron hasta el Palacio Presidencial para concretar la diligencia.

Así, tras casi una hora de declaración en torno a la fallida adquisición de la propiedad en Guardia Vieja, la portavoz del gobierno recalcó: “Como ustedes saben, este es un proceso que estaba destinado al resguardo patrimonial y histórico de la memoria de nuestro país. Eso es una motivación que como gobierno, por supuesto, nos mueve y sigue siendo una prioridad. Sin embargo, en su proceso de ejecución tuvo un transcurso que no era el esperado, evidentemente esto no se desarrolló de la manera en la que se esperaba. Por lo tanto, se le puso término de manera anticipada y esto lo quiero resaltar, sin generar ninguna consecuencia patrimonial ni transferencia de propiedad ni ninguna otra. Sin perjuicio de ello, existe hoy día una investigación por parte de la Fiscalía en curso, un sumario administrativo que se está llevando también adelante en el Ministerio de Bienes Nacionales”.

Respecto a la declaración, señaló que el “interés del gobierno ha sido desde el primer momento colaborar en todas las instancias, entregar todos los antecedentes disponibles para que se pueda dilucidar qué es lo que ocurrió y en caso de que existan responsabilidades, que esas responsabilidades se hagan valer”.

Por lo mismo, destacó que el Presidente de la República de manera voluntaria, por alrededor de una hora, “prestó declaración a los fiscales para poder entregarle también sus antecedentes y de esa manera contribuir con esta investigación llegue a puerto de buena manera”.

Etcheverry también precisó que si bien Boric declaró de forma voluntaria, lo hizo en calidad de imputado por “el hecho de la presentación de una querella por un abogado particular”.

Además de la declaración del Mandatario, la vocera aclaró hasta ahora “no hay otros requerimientos” y que también “han declarado distintas autoridades, funcionarios, igualmente se han entregado documentos, lo que es el proceso habitual en una investigación de esta naturaleza”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.