Vicepresidente de la Cámara cuestiona discusión de nueva Ley de Pesca: “No se han explicitado bien los intereses que están sobre la mesa”

Vicepresidente de la Cámara cuestiona discusión de nueva Ley de Pesca: “No se han explicitado bien los intereses que están sobre la mesa”. Foto: Sebastián Cisternas/Aton Chile.

En diálogo con Desde La Redacción de La Tercera, Eric Aedo (DC) planteó que hay "mucha opacidad" detrás de la normativa. "¿Cuáles son los intereses que están acá en juego? ¿Por qué este afán, por ejemplo, de licitar el mar? ¿A quién lo vamos a licitar? ¿A compañías extranjeras?”, cuestionó.


En entrevista con Desde La Redacción de La Tercera, el vicepresidente de la Cámara de Diputados e integrante de la Comisión de Pesca, Eric Aedo (DC) criticó este lunes la discusión que ha tenido la Ley de Pesca en esa instancia.

Esto, sobre todo, luego de que un reportaje de Ciper consignara que más de 200 indicaciones a esa normativa presentadas por el diputado Sergio Bobadilla (UDI), inicialmente con la adhesión de Cristhian Moreira (UDI) y Bernardo Berger (ind.-RN), fueron copiadas de un informe jurídico encargado por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca).

Aedo hizo una comparación del proyecto de ley con el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama: “¿Dónde quiero llegar (con esto)? Que esta es una ley que se está discutiendo con mucha opacidad, que tú no sabes realmente cuáles son los intereses, o por lo menos la gente no ha declarado con claridad cuáles son los intereses que están sobre la mesa”.

Diputado Eric Aedo

“Falta transparentar. A mí me gustaría, así como se hacen críticas a la pesca industrial, que se transparenten bien las cosas que estamos defendiendo desde el punto de vista de la pesca artesanal, sin duda. Pero, ¿cuáles son los intereses que están acá en juego? ¿Por qué este afán, por ejemplo, de licitar el mar? ¿A quién lo vamos a licitar? ¿A compañías extranjeras?”, cuestionó.

Con todo, el parlamentario expresó tener “dudas” respecto a que se busque “proteger nuestra fauna” con este tipo de acuerdos, y volvió a acusar opacidad en el convenio entre SQM y Codelco: “A mí me encantaría saber quiénes son los grupos de abogados que estuvieron detrás de ese contrato. ¿Quiénes fueron, por ejemplo, los que hicieron las tasaciones? ¿O quiénes evaluaron económicamente esto?”.

Copy-paste

Respecto a las indicaciones copiadas, Aedo aseguró que “ese copy-paste yo no solo lo vi en los sindicatos ligados a la industria pesquera, también lo vi en los sindicatos de la pesca artesanal”.

“Entonces, ¿cuál es la red que está funcionando acá detrás de todo esto? Yo creo que esas son las cosas que en esta ley por lo menos tienen que ser muy claras, porque nosotros dijimos que la Ley Longueira de las siete familias era una ley corrupta. Eso es como lo que está instalado. Bueno, esta ley todavía no está aprobada, está en esa misma condición o esos son, por lo menos, los cuestionamientos que tiene”, añadió.

19 JUNIO 2024 COMISION DE PESCA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS. FOTO: DEDVI MISSENE

Consultado respecto a si se debieran transparentar aspectos como la licitación de cuotas de pesca, el vicepresidente de la Cámara indicó que no solo eso, sino también “quiénes están detrás”.

“Acá salió un cierto respecto de un colega que habría recibido esto de Sonapesca. Bueno, ¿y las otras indicaciones, quiénes las escribieron? ¿Hay ONG extranjeras metidas en esto? ¿O ONG que representan intereses pesqueros de salmoneras, por ejemplo, como las noruegas? Eso también hay que saberlo”, zanjó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.