Clasificadora Moody’s por déficit fiscal: “Esperamos que el gobierno tome medidas correctivas”

La Moneda y Ministerio de Hacienda
Clasificadora Moody’s por déficit fiscal: “Esperamos que el gobierno tome medidas correctivas”. En la foto: la fachada de La Moneda y Ministerio de Hacienda.

Desde la clasificadora agregaron que "“aunque el resultado es una desviación más sustancial de lo que esperábamos, nuestras calificaciones no responden necesariamente a desviaciones de un año".


El deterioro de las cuentas fiscales descrito en el Informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2024 arrojó un empeoramiento de las cuentas fiscales, algo que siguen atentamente las clasificadoras de riesgo.

En concreto, el reporto arrojó que los ingresos del Gobierno Central en 2024 alcanzaron $67.283.221 millones, lo que implica un aumento de 1% real anual con respecto a los ingresos efectivos del año 2023. Pero la cifra está $2.852.533 millones por debajo de lo proyectado en el informe del tercer trimestre.

FILE PHOTO: Signage is seen outside the Moody's Corporation headquarters in Manhattan, New York
Clasificadora Moody’s por déficit fiscal: “Esperamos que el gobierno tome medidas correctivas”

Por otra parte, el gasto del Gobierno Central fue de $76.163.870 millones en 2024, lo que representó una disminución de $31.305 millones con respecto al nivel proyectado en el informe anterior.

Sin embargo, considerando el cierre preliminar de ingresos efectivos y de los gastos, el déficit efectivo fue de $8.880.648 millones, equivalente a 2,9% del PIB proyectado para este año, cifra superior al 2% estimado en el informe previo.

El informe elaborado por la Dirección de Presupuestos (Dipres), reconoce que el déficit cíclicamente ajustado de $9.751.716 millones, llegó al 3,2% del PIB. “Este resultado del Balance Cíclicamente Ajustado preliminar constituye un incumplimiento respecto a la meta de déficit estructural de -1,9% del PIB planteada en el Decreto N°1.387 de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda”, señala.

Consultados respecto de estas cifras, Kathrin Muehlbronner, senior Vice President de Moody’s Ratings, señaló que “esperábamos que el déficit presupuestario fuera mayor que el objetivo del gobierno por algún tiempo”.

Sin embargo, agregó que “aunque el resultado es una desviación más sustancial de lo que esperábamos, nuestras calificaciones no responden necesariamente a desviaciones de un año, en particular si esperamos que el gobierno tome medidas correctivas”.

“De acuerdo con el anuncio de la Dirección de Presupuesto, esperamos que se tomen esas medidas correctivas”, dijo Muehlbronner.

PRESENTACION PROYECTO DE  LEY DE PRESUPUESTOS 2024
EN LA FOTO, RICARDO CIFUENTES, MARIO MARCEL, JAVIERA MARTINEZ
Clasificadora Moody’s por déficit fiscal: “Esperamos que el gobierno tome medidas correctivas”

El mismo reporte entregado por la Dipres, señala que, “bajo la nueva Ley de Responsabilidad y Transparencia en la Gestión Financiera del Estado, el incumplimiento de la meta de Balance Cíclicamente Ajustado del año, implica que el Ministerio de Hacienda deberá establecer en el Informe de Finanzas Públicas inmediatamente posterior (primer trimestre de este año), y que se presenta habitualmente en mayo, las acciones correctivas necesarias para retornar a una situación fiscal sostenible, las que deberán ser informadas a las Comisiones de Hacienda de ambas Cámaras del Congreso Nacional, y al Consejo Fiscal”.

El informe apuntó además a que las metas de déficit se volverán a incumplir este año. Así, “dadas las proyecciones de ingresos efectivos y de gasto total para 2025, se estima un déficit efectivo del Gobierno Central Total de $5.540.767 millones, equivalente a 1,7% del PIB proyectado para el año”, mientras en el informe previo, el déficit efectivo proyectado era de 1%.

De acuerdo a economistas consultados por Pulso, el gobierno deberá realizar un recorte adicional cercano a los US$1.500 millones para cumplir meta fiscal 2025.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.