Café Marley aterriza en Chile
En medio de la búsqueda de los chilenos por gustos cada vez más sofisticados, aparece un actor inédito en el mercado local, particularmente en el negocio del café: Marley Coffee.
Como podría suponerse, el nombre no es casualidad: la empresa que lo fabrica pertenece a Rohan Marley, uno de los 14 hijos del legendario cantante de reggae, el jamaiquino Bob Marley. Se trata de un café proveniente de la zona cafetera más relevante de la isla de Jamaica y del Caribe: Blue Mountain, donde el grano que sirve como insumo crece bajo la sombra de los árboles selváticos, a una altura de más de 1600 metros, sin el uso de pesticidas químicos, herbicidas, fertilizantes u otros aditivos. Ese quizás su aspecto más atractivo, pero también la mística que rodea a la familia Marley.
Precisamente son los métodos de agricultura moderna y orgánica, las que hacen más saludable el suelo, evitando la contaminación del agua, y permitiendo su desarrollo. Hasta ahora, el producto ha sido exitoso. No es difícil suponer por qué: la imagen de Bob Marley sirve como puerta de entrada para ingresar a mercados tan diversos como Japón y Reino Unido.
¿La razón? “Mi padre nació en la granja de Nine Mile. Allí aprendió un profundo respeto por la naturaleza y la humanidad. El respeto que ayudó a guiar su vida. Él dijo que iba a regresar a la granja un día. Ese era su sueño. Fundé Marley Coffee para honrar a mi padre”, asegura Rohan Marley.
Sostiene que unos de los recuerdos más importantes de su infancia era ver a su abuela secar los granos de café silvestre al sol, luego descascararlos y asarlos cada mañana para elaborar su propia taza de café.
En ese sentido, la familia Marley se ha preocupado de que nunca se pierda el espíritu de su padre en el proceso productivo del café. De hecho, se esfuerzan por apoyar a las comunidades y el medio ambiente a través de prácticas orgánicas, sostenibles y éticas.
EN CHILE
En un principio, el café tendrá presencia principalmente en lugares emblemáticos de Santiago. En Chile, el gerente comercial de Dicalla -la empresa que tiene la representación de Marley Coffee-, Francisco Lasen, plantea que hay varios acuerdos avanzados. "Estamos cerca de cerrar varios contratos importantes, que nos posicionarán como café de alta gama, además de orgánico, más cercano para los chilenos. Los precios serán muy convenientes, sobre todo considerando la calidad del producto y su origen único", sostiene el ejecutivo.
Las metas son ambiciosas. Marley Coffee proyecta a colocar en el mercado cerca de 2.000 kilos mensuales, con un crecimiento anual cercano al 30%.
“Creemos que en Chile existe un techo de crecimiento muy relevante. Hoy son cerca de 500 las tazas consumidas per cápita en nuestro país, y se espera que en los próximos años esta cifra se acerque a la de los países desarrollados, con más de 1000 tazas anuales por persona”, explica Lasen.
Añade además que “en Chile se está viendo con fuerza el alto interés por mejorar la experiencia de consumo en torno al café.
“Creemos que la gente entendió, que como en la industria del vino, existen muchas calidades de café, formas de tomarlo y las comidas con las cuales corresponde cada tipo”, sostiene el ejecutivo.
¿Cuál es el público objetivo al que aspira? “El café es el segundo líquido más consumido en el mundo tras el agua, por lo que, claramente, es un mercado transversal. Eso sí, reconocemos que Marley Coffee es un producto top, por lo que apuntamos a todos los chilenos que quieran conocer cuáles son las nuevas tendencias en café y los sabores más reconocidos a nivel mundial”.
Agrega que “Rohan Marley está muy pendiente de lo que sucede en Chile y conoce el amplio potencial de nuestro mercado local. De hecho, siempre pensó en Chile como plataforma de lanzamiento del café de su familia”
La inauguración, como podría suponerse, estaría ligada a la figura del rey del Reggae, aunque su representante declina adelantar las sorpresas.
Marley Coffee experimentó un rápido crecimiento en el mercado gourmet, gracias a los sabores fuertes y valientes de sus granos de café, y al apoyo incondicional de Rohan por las prácticas sostenibles, la agricultura orgánica y el comercio justo.
APASIONADO POR LOS NEGOCIOS
En 1999, el proyecto de Rohan comenzó a tomar forma cuando se encontró y compró más de 20 hectáreas de tierra en Blue Mountain. En 2007, fundó la marca Marley Coffee. Rohan se autodefine como un empresario apasionado y visionario, como su padre, que combina su creatividad y visión para los negocios para crear una granja de café orgánico sostenible y certificada, que busca ayudar a mantener el equilibrio natural de la Tierra.
Este no es el único negocio que maneja el heredero del cantante jamaiquino. Actualmente, el dueño de Markey Coffee ejerce como presidente en las empresas familiares que se extienden más allá del café, incluyendo otras marcas como Tuff Gong Distributors, MF Fotos, Tuff Gong Records, Hope Road Merchandising, y Roots Zion Use.
Su participación le permite no sólo llevar su visión personal a la gente, sino también para continuar el sueño de su padre de la difusión de “One Love” para el mundo.
Los objetivos
2.000 kg
Por mes. Es la meta mensual a la que aspira llegar Dicalla, tras anunciar el arribo de la marca a nuestro país.
US$1 millón
Son las ventas anuales que podría lograr la marca en nuestro país en una primera etapa.
1.000
Tazas de café anuales se consumen por persona en países desarrollados. Desde la empresa aseguran que Chile está cercano a alcanzar ese número en un futuro próximo.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.