New York Times: Crisis obliga a algunos venezolanos a cocinar a leña

venezuela censura

A la escasez de alimentos se suma la falta de gas propano para cocinar, lo cual es consecuencia de la reducción en la producción petrolera.




La escasez de alimentos que se ha vivido en Venezuela ya había asimilado por una mayoría de habitantes de ese país, sin embargo, ahora la falta de gas propano para cocinar, ha obligado a muchos a utilizar la cocina a leña.

Así lo muestra un artículo publicado por el New York Times, que revela el caso de Tabata, una enfermera que señala "no hay más opción. Regresamos al pasado como cuando usábamos leña para cocinar sopa".

El periódico norteamericano asegura que la Asamblea Constituyente, "gobierna el país con pocos límites a su autoridad y promete perseguir a los políticos opositores por traidores al tiempo que reescribe la Constitución de modo que favorezca al gobierno".

Mientras eso ocurre, "el colapso económico —que está por cumplir su cuarto año— continúa profundizándose y deja al presidente, a sus aliados y a Venezuela en una posición cada vez más precaria".

Para la publicación, la falta de gas para cocinar es consecuencia de la crisis que está viviendo la producción petrolera en Venezuela. "La reducción de la producción petrolera refleja otras tendencias en otros producto del que depende el país, desde papas y maíz hasta autopartes: menos de 1100 vehículos hechos en el país durante julio de este año", dice el medio, agregando que eso se suma a la baja en un tercio de las ganancias de la petrolera estatal PVDSA.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

La falta de gas ha hecho que se busque conseguir ilegalmente y el temor de las familias es que su precio aumente cuando se restituya.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.