Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio modernizan su TLC

Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio modernizan su TLC
Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio modernizan su TLC

El acuerdo modernizado eliminará los aranceles aduaneros al 99% de las importaciones agrícolas desde los Estados EFTA a Chile, y eliminará el 95% de los aranceles aduaneros de las exportaciones chilenas hacia los Estados EFTA.


La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés) sostuvo este lunes su reunión ministerial anual en Ginebra, Suiza. La reunión fue presidida por Guy Parmelin, consejero federal de Suiza.

En esta ocasión, los Estados de EFTA y Chile convinieron en la firma de un Protocolo de Enmienda, modernizando su Tratado de Libre Comercio (TLC), fortaleciendo aún más los lazos económicos entre ambas partes.

El consejero federal Parmelin realizó una declaración en representación de los Estados Miembros, agradeciendo a todas las partes por hacer posible la conclusión de las negociaciones.

“Me complace que hayamos podido concluir un tratado de libre comercio moderno y ambicioso que establecerá en particular un mejor acceso al mercado de bienes y servicios, especialmente también a los servicios financieros. El reforzado capítulo IPR proveerá a nuestras comunidades exportadoras de mayor certeza legal. Tengo confianza que el acuerdo modernizado EFTA-Chile creará nuevas oportunidades empresariales a través del mejorado acceso al mercado y mayor predictibilidad y certeza legal para operadores de los Estados EFTA y Chile”.

Acceso ampliado al mercado

El TLC EFTA-Chile modernizado fue firmado por el lado de EFTA por Thórdís Kolbrún Reykfjörd Gylfadóttir, ministra de Relaciones Exteriores de Islandia; Dominique Hasler, ministra de Relaciones Exteriores, Educación y Deporte de Liechtenstein; Cecilie Myrseth, ministra de Comercio e Industria de Noruega, y Guy Parmelin, consejero federal de Suiza. Alberto van Klaveren Stork, ministro de Relaciones Exteriores, firmó en nombre de Chile.

18 JUNIO 2024 EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, ALBERTO VAN KLAVEREN EN LA COMISION DE DEFENSA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS. FOTO: DEDVI MISSENE

El ministro van Klaveren destacó la relevancia de esta firma para Chile: “Esta modernización ofrece a Chile el acceso ampliado al mercado EFTA en bienes, servicios y compras públicas. Valoramos especialmente la incorporación de nuevas materias, tales como comercio y desarrollo sostenible; comercio digital; pequeñas y medianas empresas, y comercio y género. Estas incorporaciones nos ayudarán a adaptarnos a las realidades económicas globales y cooperar para tener un comercio más inclusivo. Este TLC modernizado se alinea perfectamente con los valores y principios políticos que compartimos con los Estados miembros de EFTA”.

El TLC entre EFTA y Chile fue firmado primero en Kristiansand, Noruega, el 26 de junio de 2003, y entró en vigor el 1 de diciembre de 2004. Iniciado en 2019, el proceso de modernización fue completado en enero de 2024, luego de siete rondas de negociaciones.

Detalles

Como resultado de esta modernización el acceso al mercado de bienes y servicios fue expandido. El acuerdo modernizado llevará a la eliminación del 100% de los aranceles aduaneros en bienes industriales, incluyendo bienes actualmente importados a Chile por compañías de EFTA, tales como máquinas, instrumentos de precisión, productos químicos y vacunas para uso veterinario.

Además, el acuerdo modernizado eliminará los aranceles aduaneros al 99% de las importaciones agrícolas desde los Estados EFTA a Chile, y eliminará el 95% de los aranceles aduaneros de las exportaciones chilenas hacia los Estados EFTA.

Adicionalmente, el TLC ahora incluye capítulos actualizados en comercio de bienes y comercio de servicios, con una sección dedicada a los servicios financieros, y provisiones fortalecidas y mejoradas en derechos de propiedad intelectual y compras públicas. El TLC modernizado incorpora también capítulos nuevos en comercio y desarrollo sostenible, comercio digital y, por primera vez, un capítulo sobre pequeñas y medianas empresas.

El comercio entre los Estados EFTA y Chile ha crecido sostenidamente en los últimos 20 años y continúa haciéndolo. En 2023, el intercambio total alcanzó los 970 millones de euros, de los cuales 449 millones representaron exportaciones desde Chile y 521 millones fueron importaciones desde los Estados EFTA. Las principales exportaciones hacia los Estados EFTA fueron químicos inorgánicos (217 millones de euros), mientras que las importaciones a Chile fueron principalmente productos farmacéuticos (231 millones de euros).

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.