El otro negocio de Lotus en Lollapalooza: grabado de vidrios de autos

La empresa Lotus Festival amplió su giro de negocios un mes antes del evento y agregó el grabado de patentes en parabrisas y espejos, lo que comercializó en los estacionamientos del recinto.
—Preparándose para el festival Lollapalooza 2025, la productora que organiza el megaevento de tres días en Santiago amplió su giro de negocios a un nuevo rubro. A mediados de febrero, Lotus Festival SpA., la sociedad dueña de la franquicia chilena, agregó un nuevo negocio a su giro principal, la organización y realización de eventos musicales y culturales, y la explotación comercial de todas las actividades conexas con la realización de dichos eventos.
En una junta extraordinaria de accionistas, Lotus Festival agregó a sus actividades un giro poco relacionado con la música: la prestación de servicios de grabado de vidrios, parabrisas y espejos en vehículos y otras actividades de impresión.

Desde la productora indican que en los estacionamientos del recinto en Cerrillos hubo un servicio de grabado de patentes a los clientes que contrataran.
Para el evento, los organizadores dispusieron de hasta 3.500 cupos de estacionamientos, con valores de $ 22 mil el día o $ 45 mil el abono de los tres días.
El olfato de negocio de Lotus queda de manifiesto con la ampliación de giro: una ley aprobada en 2023 otorga plazo hasta el 14 de mayo de 2025 para grabar la patente de los automóviles en los cuatro vidrios laterales, más parabrisas, luneta trasera y espejos.
La sociedad Lotus Festival fue creada en 2012 por Sebastián de la Barra, Matías Awad y Maximiliano del Río. Cinco años después, en 2018, registra el último aumento de capital, a una cifra de $ 3.000 millones. Su gerente general es Sebastián Meza.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.