Empresa de comida rápida logra ser la primera del sector en recibir el “Sello Iguala Conciliación”

El reconocimiento del Estado se basa en la certificación de la acción de la compañía por fomentar la equidad de género y conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
El Ministerio de Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género le otorgó a Arcos Dorados, compañía que opera la marca McDonald’s en Chile, el “Sello Iguala Conciliación”. Esto, tras certificar un buen desempeño de la compañía en áreas como la equidad de género y conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
“Queremos ser parte de una transformación cultural que solamente se produce con equidad y a través de la eliminación de los sesgos inconscientes estamos trabajando arduamente para convertirnos en el ejemplo de las mejores prácticas de la industria, para así generar un alto impacto en la sociedad”, dijo Marlene Fernández, vicepresidenta Corporativa de Relaciones Gubernamentales de Arcos Dorados para América Latina y líder del Comité de Diversidad de Arcos Dorados.
Además, McDonald’s se transformó en la primera empresa de comida rápida en tener aprobada esta norma de cumplimiento voluntario.
Por su parte, la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, destacó que esta norma es una iniciativa pionera en Latinoamérica. “Las oportunidades para hombres y mujeres deben ser equivalentes para que todas y todos podamos desarrollarnos y cumplir nuestras metas sin obstáculos”, apuntó la secretaria de Estado del gobierno saliente.
En específico, la norma cuenta con doce ejes de evaluación que van en la línea de fomentar la progresión de la carrera laboral del personal, acciones para la conciliación de la vida personal con el trabajo y prevención y detección de situaciones de acoso, tanto dentro de la empresa como en el hogar.
Según datos de la página del Ministerio de la Mujer, 48 organizaciones en Chile cuentan con la certificación.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.