Estudio afirma que chilenos priorizan la protección familiar en las pólizas de seguro

De los encuestados, un 47% considera el hogar como el bien más preciado, aunque el 41% indicó no contar con contratos de seguros.
La compañía de seguros Chubb, con presencia internacional, levantó el estudio “Seguridad y protección: lo que les importa proteger a los latinos”, que reveló que el 74% de los chilenos considera importante proteger con un seguro a su familia, específicamente a padres e hijos. De los encuestados, un 47% considera el hogar como el bien más preciado, mientras que un 11% indicó que ese título lo reciben sus automóviles.
La compañía entrevistó a un total de 3.150 personas, todas de Latinoamérica, con el objetivo de conocer las percepciones sobre los seguros y preferencias en torno a las pólizas. Dentro del estudio, revelaron que el 41% de los chilenos indicó no contar con contratos de seguros.
No te pierdas en Pulso
Dentro del 59% de chilenos que indicaron tener algún tipo de seguro, el 30% cuenta con seguros de salud, el 30% de vida y un 26% tiene una póliza para autos.
En tanto, dentro del grupo de quienes no cuentan con seguro, un 29% señaló que si tuvieran la posibilidad de contratar uno, sería de salud, mientras que un 26% indicó que optaría por uno de vida, y un 21% contrataría un seguro para el hogar.
“Cuando se cuenta con un seguro se puede obtener la tranquilidad familiar ante eventualidades. A los chilenos les preocupa el bienestar de sus seres queridos, y esa, por ejemplo, una de las razones de existir de los seguros de vida” declaró el Country President Chubb Seguros Chile, Mario Romanelli.

El análisis destaca que dentro de las situaciones donde las personas más se arrepienten de no contar con un seguro es cuando piensan en su futuro económico, durante su vejez (45%), después de terremotos (32%), en viajes (31%) y cuando salen solos (31%).
En la encuesta también se les preguntó a los chilenos sobre su visión respecto de los seguros, donde el 64% consideró que se trata de una inversión, más que de un gasto. Asimismo, un 53% afirma que toma acciones pensando en el futuro.
“Los seguros juegan un rol importante al momento de dar tranquilidad a las personas en momentos que no se pueden predecir. Un seguro de viaje, puede ser un factor determinante en tu experiencia y el presupuesto familiar”, explicó Romanelli.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.