Leaders League destacó a abogados chilenos expertos en propiedad intelectual

Ranking francés reconoció a a los profesionales locales más influyentes en materias como Registros marcarios, Antipiratería y Tecnología. Para este año, la medición incorporó las áreas de Litigios de patentes y Telecomunicaciones.
El listado de los abogados destacados en el área de Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías en el país dio a conocer la publicación Leaders League.
El grupo francés, dedicado a las publicaciones para abogados, general counsels, financieros y estrategas, reveló el ranking anual del sector, que para este año midió ocho áreas de práctica: Registro de Marcas, Registro de Patentes, Litigios de Propiedad Intelectual, Antipiratería, Protección de variedades vegetales, Tecnología y Servicios Digitales, que corresponde a las que usualmente consideraba la medición, a las que este año decidieron sumar Litigios de patentes y Telecomunicaciones. Para efectos de esta nota se consideraron seis.
Además de estas áreas de práctica, la medición agrupa a los abogados en cinco categorías: Líder, Excelente, Altamente Recomendado, Recomendado y Gran Experiencia. Aunque en algunas áreas se suprimen una o más de estas categorías. Para efectos de esta nota, solo se consideraron las categorías Líder y Excelente.
Los destacados
Entre los estudios, Carey fue reconocido en siete de las ocho categorías que componen la medición, siendo Francisco y Guillermo Carey quienes destacan en áreas como Litigios de Propiedad Intelectual, Litigios de Patentes, Registros de Patentes Registros de Marca, Tecnologías y servicios digitales, Telecomunicaciones y Antipiratería.
Mientras que en las áreas que debutan en la medición este año destacaron, en el caso de Litigios de Patentes, los abogados Eugenio Gormaz (Albagli Zaliasnik), Sergio Amenábar y Eduardo Molina (Villaseca Abogados) y Guillermo Carey y Francisco Carey (Carey); mientras que en Telecomunicaciones los denominados "Excelentes" fueron José Ignacio Ovalle y José Tomás Errázuriz (Barros & Errázuriz); Octavio Bofill (Bofill Mir & Álvarez Jana); Guillermo Carey y Alfonso Silva (Carey) y Stella Muñoz y Nicole Nehme (FerradaNehme).
Para los criterios de selección, Leaders League considera el reconocimiento y reputación de las firmas en el mercado, el tamaño de equipo, experiencia de los socios; volumen, naturaleza y calidad de los casos; prestigio, diversidad, internacionalización y otros.

Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.