Los asesores legales tras la megaalianza de Codelco y Anglo American en Andina y Los Bronces

FILE PHOTO: Logo of Anglo American is seen on a jacket of an employee of the Los Bronces copper mine, in the outskirts of Santiago
Anglo American anuncia venta de activos en Australia y Chile

Por parte de Codelco, las negociaciones, que tomaron más de 10 años para poder concretar un acuerdo, estuvieron asesoradas por Cristián Eyzaguirre, el mismo abogado detrás del pacto entre Codelco y SQM por el litio.


Tal como adelantó Pulso, este jueves Codelco y Anglo American anunciaron la suscripción de un Memorándum de Entendimiento para la explotación conjunta de dos de los activos más importantes de las mineras: la división Andina de la corporación estatal chilena y Los Bronces, controlada por la transnacional anglosudafricana.

El acuerdo se alcanzó tras más de una década de conversaciones y negociaciones que no llegaban a puerto ante las distintas posturas de ambas empresas. Sin embargo, la alianza al fin de pondrá en marcha y las compañías ejecutará un ‘Plan Minero Conjunto’ entre los años 2030 y 2051.

¿Quiénes fueron los responsables de asesorar a las empresas en este largo camino de negociaciones? Por parte de Codelco, el tema fue liderado por Macarena Vargas, la primera vicepresidenta legal en la historia de la empresa estatal, un cargo que ejerce desde mayo del 2023.

Vargas fue asesorada por Carey, uno de los estudios jurídicos más importantes del país. Específicamente, quien estuvo detrás del caso fue el abogado Cristián Eyzaguirre, socio del dicho estudio desde hace más de 13 años, junto a Rafael Vergara. Eyzaguirre también encabezó las negociaciones legales entre Codelco y SQM para su acuerdo de extracción de litio del salar de Atacama.

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, anteriormente definió a Eyzaguirre como “un abogado que busca soluciones, propositivo y creativo, con una capacidad de trabajo y compromiso profesional ejemplares”, en el marco del acuerdo con SQM.

Para la asesoría financiera de este acuerdo, Codelco cuenta con el apoyo de la empresa multinacional de servicios financieros Citi para entregar análisis financiero en el contexto del negocio (”fairness opinion”). Este banco de inversión también asesoró a Codelco en el proceso de compraventa del 10% de Quebrada Blanca (de propiedad de la compañía minera canadiense Teck), en el que pasó de Enami a Codelco.

Anglo American, por su parte, fue apoyada por la firma de abogados iberoamericana Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU). La asesoría jurídica por el lado de la minera anglosudafricana fue encabezada por el socio Carlos Alberto Reyes, especialista en fusiones y adquisiciones; derecho minero; energía y recursos naturales; e infraestructura y proyectos, acompañado por su colega experto en minería Jerónimo Carcelén. Por la propia Anglo, participó directamente su gerenta legal, Paola Cifuentes.

El objetivo es aumentar la producción de cobre de la zona en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino en un promedio anual.

Con el plan impulsado por las compañías, ambas podrán aumentar la producción de cobre “sin inversiones adicionales sustantivas, incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo, y fortalecer la posición de Chile como proveedores líder de cobre a nivel mundial”, expresó Codelco a través de un comunicado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.