Ministro Marcel valora proyecciones del Ipom y matiza efecto del alza de la cuenta de la luz en la inflación

Mario Marcel anunció el envío del proyecto de condonación del CAE.
Ministro Marcel valora proyecciones del IPoM y matiza efecto del alza de la cuenta de la luz en la inflación

"Son datos positivos que reafirman la perspectiva de una economía más dinámica, donde ese dinamismo ya no está limitado solo a la actividad", resaltó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró las perspectivas que entregó el Informe de Política Monetaria (Ipom) del Banco Central durante esta jornada. El secretario de Estado estimó que el análisis del ente emisor reafirma un mejor escenario para Chile en el área económica.

“Es importante recordar que, durante la última semana, especialmente una vez que se han ido corrigiendo positivamente las cifras de actividad, se mantenía siempre una duda, un cuestionamiento en cuanto al comportamiento de la inversión. Ahora tenemos una corrección importante al alza para la inversión para este año, para el siguiente y para el subsiguiente”, comentó el ministro Marcel en un punto de prensa.

Ministro Marcel valora proyecciones del IPoM y matiza efecto del alza de la cuenta de la luz en la inflación

El secretario de Estado valoró las nuevas proyecciones en torno a temas como el crecimiento límite inferior del rango de crecimiento a 2,25% para este año, el aumento de las proyecciones de actividad económica, una mayor formación de capital fijo, alza del consumo privado y el aumento de las exportaciones.

“Todo eso entonces son datos positivos que reafirman la perspectiva de una economía más dinámica, donde ese dinamismo ya no está limitado solo a la actividad, sino que también del lado de la demanda al consumo y especialmente a la inversión en la formación bruta capital fija”, agregó el secretario de Estado.

Por otro lado, el ministro Marcel se refirió al aumento de inflación que se proyectó en el último IPoM para el 2024 y 2025 producto del alza en las cuentas de la luz. Un efecto que, según el secretario de Estado, podrá ser resistido por la proyección de un tipo de cambio menor al nivel actual.

“Esto en el neto significa que al menos, en los primeros meses, especialmente en la primera alza de las tarifas eléctricas, el efecto sobre la inflación va a ser muy pequeño, porque se va a ver compensado por el efecto sobre los precios de la caída del dólar y también en la caída en los precios de las gasolinas”, estimó el ministro Marcel.

Gobierno alza y baja  Cuenta de luz
Ministro Marcel valora proyecciones del IPoM y matiza efecto del alza de la cuenta de la luz en la inflación

Ante esto, el secretario de Estado acotó que “es recién hacia el segundo trimestre del 2025 que el impacto sobre el IPC pasa a ser mayor, revirtiéndose de todas maneras en los trimestres siguientes. Entonces lo que tenemos es una mejora sustantiva en la trayectoria de la actividad económica, de la demanda interna y de la inversión acompañada de un alza transitoria en el IPC particularmente hacia el segundo trimestre del 2025 por efecto de los aumentos de las tarifas eléctricas”.

Sobre los efectos del alza de la cuenta de la luz para las personas, el ministro Marcel apuntó que dicho aumento se basa en un tema que ya se abordó en el Congreso al legislar una ley en la materia: “Se legisló hace muy poco tiempo. Cuando se legisló, se tuvo a la vista lo que era la situación que se había venido acumulando desde el año 2019 y cómo resolver esa situación sin que tuviera que haber un aumento brusco de las tarifas eléctricas”.

Se habría producido un incremento de una vez de las tarifas eléctricas del 80%. Y lo que se hizo con el proyecto de ley que se aprobó, entonces fue, por un lado, suavizar ese ajuste de las tarifas eléctricas y permitir ir reduciendo la deuda con las compañías generadoras y, por otro lado, se creó un subsidio para las familias de menores ingresos. Todo eso concluyó hace muy poco tiempo con todos los antecedentes a la vista en este Congreso Nacional”, apuntó.

En cuanto a la reforma de pensiones, el ministro Marcel comentó que se ha avanzado en la comisión técnica para discutir los temas del proyecto y se espera presentar una propuesta en un par de semanas para luego votar en general y discutir en particular.

“Se han logrado identificar varios puntos de coincidencia, de convergencia, y eso se va a traducir en una propuesta hacia la comisión que va a buscar resolver varios de los temas que han estado en discusión a lo largo de la tramitación de este proyecto”, comentó el secretario de Estado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.